Todo el mundo sabe que la cocaína, el éxtais o el cannabis son drogas. Pero, ¿por qué decimos que el alcohol, el café, el tabaco o los ansiolíticos, que son sustancias legales, también son drogas?
Una droga o sustancia psicoactiva es toda aquella molécula que interactúa con los receptores de las neuronas de nuestro cerebro, produciendo cambios temporales en nuestra energía, activación, motivación, percepción, humor, emociones o forma de pensar y sentir.
Esto incluye, tanto sustancias legales como el alcohol y la cafeína, o sustancias ilegales como puedan ser la cocaína o la LSD, porque la ilegalidad de una sustancia no es una característica intrínseca propia de ninguna molécula, si no que es un decisión sociopolítica nuestra totalmente contextual y que de hecho cambia con el tiempo.
Por eso, existen drogas que son legales y siempre lo han sido, y otras sustancias que se ilegalizan por diferentes motivos pero que ni son drogas ni nunca lo fueron. Además, que una sustancia sea adictiva o tóxica no tiene nada que ver con el hecho de que la consideremos una droga psicoactiva o no, y desgraciadamente tampoco siempre está relacionado con el hecho de que sea legal o ilegal.
De hecho hay drogas que pueden ser muy adictivas como la heroína, el crack o el tabaco y otras que son muy poco adictivas como la psilocibina de las setas mágicas o la LSD.
Además, hay otras muchas sustancias que son adictivas sin ser drogas psicoactivas como el azúcar, o algunos medicamentos no psicoactivos.
También hay drogas que pueden ser muy tóxicas como los inhalantes, la metanfetamina o el alcohol y otras que son poco tóxicas como la LSD o la psilocibina de las setas mágicas.
Al igual, que hay sustancias que sin ser drogas psicoactivas son muy tóxicas como le pasa a muchos disolventes, pesticidas, venenos…
Por lo tanto, las sustancias no tienen que ser necesariamente ni tóxicas ni adictivas ni ilegales para ser consideradas drogas psicoactivas.
Como veremos en este canal, todas las drogas, ya sean legales o ilegales tienen riesgos. Algunas más, y otras menos, pero el conocimiento es clave siempre para reducirlos.
El consumo de drogas legales o ilegales y fármacos conlleva riesgos y no es recomendable. Si decides hacerlo, infórmate bien sobre las sustancias, sus efectos, duración y dosificación, consulta a tu médico y utiliza servicios de reducción de riesgos como Energy Control, Dance Safe, Kosmicare o Échele Cabeza.
La información es poder y salud. Consulta nuestro interactivo Mezclas y Riesgos para obtener datos útiles y actualizados sobre combinaciones de sustancias y fármacos. Únete a la Comunidad Drogopedia, donde podrás influir en los temas, hacer preguntas y acceder a contenido exclusivo. También puedes solicitar asesorías personalizadas o seguir nuestros canales en WhatsApp y Telegram para estar siempre al día.
¡Nos vemos!