¿Qué es la Deep Web o Darknet? – The Wild Project #264

¿En qué consiste la Deep Web? ¿Es donde consiguen las drogas la mayoría de las personas? Lo analizamos en el podcast The Wild Project #264 de Jordi Wild.

Ver podcast completo aquí.

Transcripción:

La Deep Web y las drogas: ¿Es allí es de donde mucha gente consigue drogas?

No la mayoría, pero sí es verdad que existe esa posibilidad. Conozco bien el tema porque realicé un estudio junto con Energy Control y otras ONGs de reducción de riesgos de Europa, financiado por la Comisión Europea hace unos años. En dicho estudio, exploramos la Deep Web para identificar nuevas drogas que estaban siendo ofrecidas y así estar preparados de antemano, es decir, en vez de esperar a que aparezcan las drogas en el mercado, investigamos qué sustancias nuevas aparecen y las estudiamos primero en la Deep Web. La Deep Web te da acceso a todo tipo de productores, es decir, si le compras a un camello en tu ciudad, solo tienes lo que él tiene disponible. En la Deep Web, sin embargo, hay una gran variedad de productos. Aunque comprar en la Deep Web es más complejo, realmente se puede adquirir droga pagando con bitcoins.

En la darknet, gracias al sistema de verificaciones, se encuentran drogas de mayor pureza que en los mercados callejeros. La darknet funciona de manera similar a Amazon: los productos tienen valoraciones de otros usuarios, lo cual facilita la compra de drogas de alta pureza. Para las organizaciones de reducción de riesgos, la Deep Web ofrece ventajas, como evitar la exposición a situaciones peligrosas durante la compra.

Las drogas compradas en la darknet suelen ser enviadas por correo postal. Los mercados de la darknet ponen en contacto a compradores con vendedores y el volumen de paquetería internacional hace casi imposible inspeccionar todos los envíos. Los pagos en escrow garantizan que el dinero solo se libera al vendedor cuando el comprador recibe el producto, asegurando el cumplimiento de ambas partes en la transacción.

El acceso a la Deep Web requiere ciertos conocimientos técnicos, como el uso de Tor y la compra de bitcoins, lo que puede ser una barrera para muchos. Conocí esto a través del proyecto Scanner, financiado por la Unión Europea, en el cual monitorizamos los mercados de la red oscura de manera legal.

En la Deep Web se puede encontrar no solo drogas sino también productos farmacéuticos sin control, y otros productos ilegales como armas y pornografía. Los mercados de drogas evitan la pornografía infantil, ya que es fuertemente perseguida por la policía.

En cuanto a la pureza de las drogas, los mercados callejeros no siempre son tan peligrosos como se cree. Los principales problemas son la falta de información y los adulterantes tóxicos, no tanto la baja pureza. Las drogas más adulteradas son el speed y la cocaína. En los últimos años, la pureza de la cocaína en Europa ha aumentado. El levamisol, un antiparasitario veterinario, es uno de los adulterantes comunes y puede causar serios problemas de salud. Otros adulterantes como la lidocaína y la fenacetina también se utilizan para engañar al usuario.

En el caso del MDMA, es raro que se adultere. La pureza media del MDMA es bastante alta, alrededor del 80%. Los adulterantes, cuando aparecen, suelen ser diluyentes o subproductos de la síntesis. Sin embargo, en ocasiones han surgido adulteraciones peligrosas, como las pastillas con el logo de Superman que contenían PMA o PMMA, sustancias muy tóxicas.

Los servicios de análisis en festivales y el sistema de alerta temprana son esenciales para detectar y prevenir el consumo de drogas adulteradas. La información es clave para mitigar los riesgos asociados al consumo de drogas, y la mejor forma de evitar estos riesgos es no consumir drogas.

El consumo de drogas legales o ilegales y fármacos conlleva riesgos y no es recomendable. Si decides hacerlo, infórmate bien sobre las sustancias, sus efectos, duración y dosificación, consulta a tu médico y utiliza servicios de reducción de riesgos como Energy Control, Dance Safe, Kosmicare o Échele Cabeza.

La información es poder y salud. Consulta nuestro interactivo Mezclas y Riesgos para obtener datos útiles y actualizados sobre combinaciones de sustancias y fármacos. Únete a la Comunidad Drogopedia, donde podrás influir en los temas, hacer preguntas y acceder a contenido exclusivo. También puedes solicitar asesorías personalizadas o seguir nuestros canales en WhatsApp y Telegram para estar siempre al día.

¡Nos vemos!

Valora este contenido:

Los riesgos de las benzodiazepinas – Borja Bandera E35

¿Puede el cannabis potenciar la esquizofrenia? – Carne Cruda T10X71

Cannabis: la legislatura de la legalización – Carne Cruda T10X71