Mezclar 2C-T-x y Ketamina tiene un
bajo incremento del riesgo y con sinergia entre ellas.

Estas sustancias actúan en conjunto para causar un efecto mayor que la suma de sus partes, y no es probable que provoquen una reacción adversa o inesperada cuando se usan con precaución. Antes esto, siempre se debe realizar una investigación adicional antes de combinar sustancias y reducir la dosis de ambas.

Tipo de sustancias: Disociativas | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

2C-T-x

2C-T-x

¿Qué es?

Es una familia de sustancias psicodélicas y entactógenas derivadas de la fenetilamina, desarrolladas por el químico Alexander Shulgin. Los compuestos más conocidos son 2C-T-2 y 2C-T-7, y suelen consumirse de manera recreativa en dosis muy precisas.

Efectos y Riesgos:

El consumo de 2C-T-x provoca efectos como euforia, aumento de la percepción sensorial, introspección y, en algunos casos, experiencias visuales similares a los alucinógenos. También pueden generar náuseas, confusión, ansiedad o pánico, especialmente en entornos no controlados. En dosis más altas, aumentan el riesgo de hipertensión, taquicardia y efectos neurotóxicos. Estas sustancias requieren gran precisión en la dosificación, ya que pequeñas variaciones pueden llevar a experiencias intensas o peligrosas. Su uso prolongado o frecuente puede afectar la salud mental y, debido a su baja regulación, es común el riesgo de adulteración.

Saber más

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Lo más buscado