NO CONSUMIR es la única opción segura y garantizada de evitar riesgos, resacas y otros daños a la salud.
Para quienes consuman, existen algunas estrategias de reducción de riesgos y daños, así como ciertas vitaminas antioxidantes y suplementos de venta libre que han demostrado reducir la neurotoxicidad de esta sustancia en animales (aunque esto todavía no se ha investigado formalmente en humanos). Te lo contamos:
Aunque la única forma garantizada de evitar los daños de la MDMA o cualquier otra droga, ya sea legal o ilegal es no consumirla, si lo haces hay algunas medidas de reducción de daños que podrían ayudarte al menos a amortiguarlos en parte.
Si hablamos del éxtasis, esta resaca o bajón es una combinación de muchos factores, entre los que se encuentran cierta neurotoxicidad, deshidratación, hipertermia, desequilibrios en la serotonina, cansancio físico y mental… y hay muy pocos estudios acerca de cómo evitar estos efectos pero lo más lógico es minimizar daños usando dosis bajas, evitando redosificar, estando bien hidratados, evitando lugares calurosos y descansado bien después. En los días siguientes, el deporte, la buena alimentación, el descanso y la vida social ayudan a recuperarse más rápido y mejor.
En cuanto a suplementos, todavía no hay nada probado en humanos, pero los ensayos en animales han demostrado que el consumo de algunos antioxidantes de venta libre como: N-Acetilcisteína (NAC), Ácido Alfa-lipóico (ALA), Acetil-L-Carnitina (ALCAR), Coenzima Q10 (CoQ10), Vitamina C (VitC), Vitamina E (VitE) reducen el daño neuronal que esta droga puede producir a dosis altas en animales.
Por ello, consumir estos suplementos antes, durante y después podría ayudar a reducir el daño de esta droga en el cuerpo, y para minimizar el bajón anímico posterior, se podrían añadir al final precursores de la serotonina como el L-Triptófano o el 5-HTP así como Melatonina para descansar mejor.
Pero no debemos olvidar los básicos para reducir riesgos:
- Analizar la sustancia en servicios de reducción de riesgos.
- Evitar las dosis altas, el consumo habitual o mezclarla con otras sustancias, como el alcohol.
- Si son pastillas, tomarlas a cuartitos, por precaución.
- Hidratarse bien, pero sin pasarse, y evitar lugares calurosos.
- Por supuesto nunca consumir si se tienen antecedentes personales o familiares de psicosis, esquizofrenia o bipolaridad.
El consumo de drogas legales o ilegales y fármacos conlleva riesgos y no es recomendable. Si decides hacerlo, infórmate bien sobre las sustancias, sus efectos, duración y dosificación, consulta a tu médico y utiliza servicios de reducción de riesgos como Energy Control, Dance Safe, Kosmicare o Échele Cabeza.
La información es poder y salud. Consulta nuestro interactivo Mezclas y Riesgos para obtener datos útiles y actualizados sobre combinaciones de sustancias y fármacos. Únete a la Comunidad Drogopedia, donde podrás influir en los temas, hacer preguntas y acceder a contenido exclusivo. También puedes solicitar asesorías personalizadas o seguir nuestros canales en WhatsApp y Telegram para estar siempre al día.
¡Nos vemos!