Efectos sedantes potenciados: Tanto la oxicodona como la ketamina tienen efectos sedantes. La combinación de ambas puede potenciar estos efectos y generar somnolencia extrema y una reducción de la capacidad de reacción. En algunos casos, la persona puede experimentar un nivel de sedación tan profundo que resulte difícil despertarse o estar alerta.
Depresión respiratoria: Oxicodona y ketamina pueden afectar negativamente la respiración. La oxicodona puede causar una disminución de la respiración (depresión respiratoria), y la ketamina, aunque menos potente en este sentido, también puede generar efectos sedantes en el sistema respiratorio a dosis altas. Combinarlas aumenta el riesgo de depresión respiratoria, lo cual es particularmente peligroso, ya que puede llevar a falta de oxígeno en el cuerpo, comas, o incluso la muerte si no se controla adecuadamente.
Efectos psicoactivos y alucinógenos: La ketamina tiene efectos disociativos y alucinógenos. Al combinarla con oxicodona, que también tiene efectos sedantes, pueden ocurrir efectos psicóticos o deconfusión mental. La combinación de los efectos alucinógenos de la ketamina con la sedación de la oxicodona puede producir un estado mental impredecible, con efectos como despersonalización (sentir que no se está en el propio cuerpo) o alucinaciones visuales o auditivas. Estos efectos pueden ser aterradores y desorientadores.
Alteración del juicio y la percepción: La combinación de sedación por la oxicodona y los efectos alucinógenos de la ketamina puede llevar a una alteración significativa del juicio y la capacidad de tomar decisiones coherentes. Las personas que usan esta mezcla pueden tener dificultades para realizar actividades cotidianas o para reconocer el riesgo físico asociado con la combinación.
Riesgo de sobredosis: La combinación de sedantes como la oxicodona y la ketamina puede enmascarar parcialmente los efectos de uno sobre el otro, lo que puede llevar a las personas a consumir más de lo planeado. Esto aumenta el riesgo de sobredosis de oxicodona (que podría resultar en depresión respiratoria y coma) o sobredosis de ketamina (que puede causar coma disociativo).