Mezclar HHC y Ketamina tiene un
bajo incremento del riesgo y con sinergia entre ellas.

Estas sustancias actúan en conjunto para causar un efecto mayor que la suma de sus partes, y no es probable que provoquen una reacción adversa o inesperada cuando se usan con precaución. Antes esto, siempre se debe realizar una investigación adicional antes de combinar sustancias y reducir la dosis de ambas.

Tipo de sustancias: Cannabinoides | Disociativas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Aumento de los efectos disociativos: La ketamina es un disociativo que altera la percepción de la realidad y el cuerpo, y al combinarla con HHC, que puede inducir relajación o euforia, los efectos disociativos de la ketamina pueden volverse más intensos. Esto podría resultar en una experiencia más desorientadora, con una sensación de desconexión del entorno y el cuerpo.

Sedación y disminución de la coordinación: Tanto el HHC como la ketamina pueden inducir una sensación de relajación o sedación. Juntos, podrían provocar una sedación excesiva, reduciendo la coordinación motora y afectando la capacidad de tomar decisiones de manera efectiva, lo que aumenta el riesgo de accidentes o caídas.

Desajuste en el juicio y la percepción: La ketamina afecta la capacidad de juicio y puede inducir una alteración de la percepción sensorial. Cuando se combina con HHC, esto puede generar una experiencia difícil de controlar, donde las personas pueden no ser conscientes de su entorno o sus propios límites.

Efectos psicológicos impredecibles: La mezcla puede aumentar la probabilidad de efectos psicológicos no deseados como ansiedad, confusión, paranoia o pensamientos desconectados. El HHC puede potenciar las sensaciones relajantes, pero también puede amplificar los efectos negativos de la ketamina en términos de despersonalización o desconexión emocional.

Riesgo de sobredosis o mal manejo de la dosis: Dado que ambas sustancias tienen efectos que alteran la percepción y el estado mental, puede ser difícil juzgar la dosis adecuada o identificar los signos de sobredosis. Esto puede aumentar el riesgo de una experiencia incómoda o peligrosa si se consumen en exceso.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

HHC

HHC

¿Qué es?

El HHC (hexahidrocannabinol) es un compuesto cannabinoide semisintético derivado del THC, el principal componente psicoactivo del cannabis. Se obtiene modificando químicamente el THC mediante hidrogenación, lo que lo hace más estable y menos susceptible a la degradación. Aunque se encuentra en pequeñas cantidades en la planta de cannabis, su uso recreativo y medicinal está relacionado con sus propiedades psicoactivas similares al THC.

Efectos y Riesgos:

El HHC puede producir efectos similares al THC, como relajación, euforia, alteración de la percepción y alivio del dolor. Sin embargo, se considera menos potente. Entre los posibles efectos secundarios se incluyen somnolencia, mareos, boca seca, ansiedad o paranoia, dependiendo de la dosis y la sensibilidad individual.

Su estatus legal es ambiguo en muchos lugares, ya que no está explícitamente regulado como el THC. Como compuesto semisintético, su consumo puede presentar riesgos adicionales relacionados con la calidad y pureza del producto, por lo que se recomienda precaución y evitar el uso no supervisado.

Saber más

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Lo más buscado