Mezclar Escitalopram y Ketamina
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Disociativas | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos neurológicos impredecibles: Ambos fármacos afectan la actividad cerebral, pero en diferentes sistemas (serotoninérgico y glutamatérgico). Su combinación puede alterar el equilibrio neuroquímico, lo que podría amplificar o atenuar los efectos esperados, causando confusión, desorientación o alteraciones emocionales.

Sobrecarga emocional: El escitalopram puede estabilizar las emociones, pero la ketamina puede inducir estados intensos y disociativos. Esta combinación podría provocar ansiedad, malestar emocional o una experiencia psicodélica más desafiante de lo previsto.

Impacto en la eficacia antidepresiva: La ketamina se está estudiando como tratamiento rápido para la depresión resistente, pero no se conoce completamente cómo interactúa con los ISRS. En algunos casos, podría interferir con la eficacia del escitalopram o causar efectos antidepresivos superpuestos.

Estrés cardiovascular: La ketamina puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede ser problemático si el escitalopram ya está causando efectos secundarios cardiovasculares leves.

Posible interacción serotoninérgica: Aunque la ketamina no actúa principalmente sobre los receptores de serotonina, su interacción con el sistema glutamatérgico podría tener efectos indirectos en los niveles de serotonina, aumentando (aunque ligeramente) el riesgo de síndrome serotoninérgico.

    ¿Tienes experiencia con esta mezcla?

    Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

    Total: 0 experiencias

    Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

    Escitalopram

    Escitalopram

    ¿Qué es?

    El escitalopram es un antidepresivo que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se utiliza principalmente para tratar la depresión mayor, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo.

    Efectos y Riesgos:

    El escitalopram ayuda a estabilizar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, puede causar efectos secundarios como náuseas, insomnio, fatiga, sequedad bucal, y en algunos casos, disminución del deseo sexual o disfunción eréctil. Aunque poco común, existe un riesgo de síndrome serotoninérgico si se combina con otros medicamentos que aumentan la serotonina. También puede aumentar la ansiedad o pensamientos suicidas al inicio del tratamiento en pacientes jóvenes, por lo que se requiere supervisión médica.

    Saber más

    Ketamina

    Ketamina

    ¿Qué es?

    Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

    Efectos y Riesgos:

    En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

    Saber más

    Lo más buscado