Mezclar Cocaína y MXE Metoxetamina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Disociativas | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Tomar estimulantes junto con MXE puede llevar a estados hipermaníacos con mayor facilidad, especialmente si se evita dormir.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Cocaína

Cocaína

¿Qué es?

Es un estimulante del sistema nervioso central derivado de las hojas de la planta de coca. Suele presentarse en forma de polvo blanco o cristales y es consumida principalmente por inhalación, pero también puede ser fumada o inyectada.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cocaína produce euforia intensa, aumento de la energía, sensación de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, estos efectos son de corta duración, lo que puede llevar a un uso repetitivo y compulsivo. Sus riesgos incluyen taquicardia, hipertensión, hipertermia, ansiedad, paranoia y, en casos extremos, paro cardíaco o cerebral. El consumo crónico puede dañar el sistema cardiovascular, el hígado, el sistema respiratorio y provocar dependencia severa.

Saber más

MXE Metoxetamina

MXE Metoxetamina

¿Qué es?

La metoxetamina (MXE) es una sustancia disociativa sintética de la familia de las arilciclohexilaminas, químicamente relacionada con la ketamina y el PCP. Se consume de manera recreativa por sus efectos psicodélicos y anestésicos, aunque su desarrollo inicial fue como una alternativa más segura a la ketamina.

Efectos y Riesgos:

La MXE produce efectos disociativos como sensación de desconexión del cuerpo, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, e introspección profunda. En dosis más altas, puede provocar estados de confusión o experiencias intensas conocidas como “K-hole”.

Los riesgos incluyen náuseas, aumento de la presión arterial, pérdida de coordinación y deterioro cognitivo temporal. El uso repetido puede dañar la memoria, causar tolerancia y afectar la función urinaria, similar a la cistitis por ketamina. Aunque menos adictiva que otros disociativos, su abuso puede generar dependencia psicológica. Es una sustancia peligrosa en dosis altas y su consumo debe evitarse en contextos no controlados.

Saber más

Lo más buscado