Mezclar Cocaína y DXM Dextrometorfano
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Disociativas | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de cocaína y dextrometorfano (DXM) es extremadamente peligrosa debido a los efectos cruzados sobre el sistema nervioso central (SNC), cardiovascular y metabólico. Ambas sustancias tienen propiedades estimulantes y alteradoras del SNC, lo que puede aumentar significativamente los riesgos de toxicidad, hiperactividad neural y complicaciones cardiovasculares graves.

Efectos cruzados: La cocaína es un potente estimulante que eleva la presión arterial, la frecuencia cardíaca y la actividad cerebral, mientras que el DXM es un antitusivo con propiedades disociativas y alucinógenas en dosis altas. Combinarlas puede generar efectos impredecibles y peligrosos.

Riesgo cardiovascular severo: La cocaína puede causar hipertensión, taquicardia y arritmias, mientras que el DXM, especialmente en dosis altas, puede potenciar estos efectos, aumentando el riesgo de colapso cardiovascular.

Sobrecarga del SNC: Ambas sustancias pueden inducir hiperestimulación, convulsiones, psicosis o hipertermia, lo que puede ser letal si no se maneja a tiempo.

Riesgo de síndrome serotoninérgico: El DXM tiene actividad serotoninérgica, y al combinarse con la cocaína, que también puede influir en los niveles de serotonina, aumenta significativamente el riesgo de esta condición potencialmente mortal, caracterizada por agitación, confusión, temblores, fiebre alta y convulsiones.

Sobrecarga hepática y metabólica: Ambas sustancias son metabolizadas en el hígado, lo que puede aumentar el estrés hepático y el riesgo de toxicidad, especialmente en personas con función hepática comprometida.

Alteración de la percepción y el juicio: La cocaína y el DXM pueden causar paranoia, alucinaciones y comportamientos erráticos, aumentando el riesgo de lesiones o accidentes graves.

Para minimizar riesgos, evita absolutamente esta combinación. Si alguien consume ambas sustancias y experimenta síntomas como dolor en el pecho, confusión severa, convulsiones, fiebre alta o dificultad para respirar, busca atención médica inmediata. Esta mezcla tiene un alto riesgo de complicaciones graves, incluida la muerte, incluso con dosis moderadas.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 5 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Cocaína

Cocaína

¿Qué es?

Es un estimulante del sistema nervioso central derivado de las hojas de la planta de coca. Suele presentarse en forma de polvo blanco o cristales y es consumida principalmente por inhalación, pero también puede ser fumada o inyectada.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cocaína produce euforia intensa, aumento de la energía, sensación de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, estos efectos son de corta duración, lo que puede llevar a un uso repetitivo y compulsivo. Sus riesgos incluyen taquicardia, hipertensión, hipertermia, ansiedad, paranoia y, en casos extremos, paro cardíaco o cerebral. El consumo crónico puede dañar el sistema cardiovascular, el hígado, el sistema respiratorio y provocar dependencia severa.

Saber más

DXM Dextrometorfano

DXM Dextrometorfano

¿Qué es?

El DXM es un medicamento antitusivo presente en muchos jarabes para la tos de venta libre. A dosis terapéuticas, se utiliza para suprimir la tos, pero en dosis más altas puede actuar como una sustancia disociativa, con efectos similares a los de otros psicodélicos como la ketamina.

Efectos y Riesgos:

En dosis normales, el DXM alivia la tos al afectar el centro de tos en el cerebro sin causar efectos significativos en la conciencia. Sin embargo, en dosis elevadas, provoca efectos disociativos y alucinatorios, como sensaciones de desapego del cuerpo, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, euforia o confusión. Estos efectos se dividen en “placas” o niveles según la cantidad consumida, siendo los niveles más altos los más intensos y peligrosos.

El abuso de DXM puede causar efectos secundarios graves, como náuseas, vómitos, visión borrosa, taquicardia, hipertensión, somnolencia extrema y, en casos severos, psicosis o convulsiones. Además, su uso combinado con otros medicamentos que afectan la serotonina, como algunos antidepresivos, puede provocar el síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal.

El uso crónico o excesivo puede causar daño hepático, especialmente en productos que contienen otros ingredientes, como paracetamol. Aunque no genera dependencia física, puede llevar a dependencia psicológica. Su consumo indebido debe ser evitado, y cualquier uso debe limitarse a las dosis recomendadas bajo supervisión médica.

Saber más

Lo más buscado