Efectos sobre el sistema nervioso: La ketamina es un anestésico disociativo que afecta el sistema nervioso central, produciendo efectos como despersonalización, alteraciones en la percepción y analgesia. La ketamina actúa como un antagonista del NMDA, lo que modifica la actividad de neurotransmisores como el glutamato. Por otro lado, el clobetasol es un corticosteroide tópico que se usa principalmente para tratar afecciones de la piel, y no tiene efectos sobre el sistema nervioso central. Dado que ambos tienen mecanismos de acción distintos, no se espera una interacción directa o sinérgica entre ellos.
Efectos sobre la piel: El clobetasol se aplica en la piel para tratar condiciones como dermatitis o psoriasis, y la ketamina no afecta la piel directamente. Sin embargo, el consumo de ketamina puede llevar a efectos secundarios como la deshidratación o el aumento de la temperatura corporal, lo que podría afectar indirectamente la piel. A pesar de esto, no se espera que interfiera con la eficacia del clobetasol.
Efectos cardiovasculares: La ketamina puede aumentar la frecuencia cardíaca y la presión arterial en algunos usuarios. Sin embargo, el clobetasol, al ser de aplicación tópica, no tiene efectos cardiovasculares relevantes. La combinación no debería causar problemas cardiovasculares significativos.