Mezclar Etinilestradiol y Ketamina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Disociativas | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de etinilestradiol (componente de anticonceptivos hormonales) y ketamina debe manejarse con precaución debido a los efectos potenciales sobre el sistema cardiovascular, hepático y psicológico. Aunque no se conocen interacciones directas que afecten la eficacia del anticonceptivo, la ketamina puede amplificar ciertos riesgos relacionados con el uso de etinilestradiol.

Efectos cruzados: El etinilestradiol regula el ciclo menstrual y previene la ovulación, mientras que la ketamina es un anestésico disociativo que altera la percepción, la conciencia y el estado emocional al interactuar con los receptores NMDA en el cerebro. No se espera que interfieran entre sí directamente, pero los efectos secundarios de la ketamina pueden agravar algunos riesgos asociados con el anticonceptivo.

Riesgo cardiovascular: El etinilestradiol aumenta el riesgo de trombosis venosa y otros eventos cardiovasculares, especialmente en mujeres fumadoras, mayores de 35 años o con antecedentes de problemas cardiovasculares. La ketamina puede aumentar temporalmente la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que podría agravar estos riesgos y aumentar la probabilidad de eventos cardiovasculares graves, como hipertensión severa o arritmias.

Riesgo hepático: Tanto el etinilestradiol como la ketamina se metabolizan en el hígado. El uso frecuente o en altas dosis de ketamina podría sobrecargar el hígado, lo que podría alterar el metabolismo del etinilestradiol, aumentando el riesgo de efectos secundarios relacionados con el anticonceptivo, como náuseas, sensibilidad mamaria o cambios hormonales.

Riesgo psicológico y emocional: La ketamina puede inducir efectos disociativos, como confusión, euforia o desorientación, que pueden ser intensos dependiendo de la dosis. Aunque el etinilestradiol no afecta directamente el estado emocional, los cambios hormonales que genera podrían amplificar los efectos psicológicos de la ketamina, aumentando el riesgo de ansiedad o alteraciones emocionales.

Riesgo de deshidratación y sobrecarga renal: La ketamina puede causar deshidratación debido a su impacto en la percepción y la capacidad de mantener una ingesta adecuada de líquidos. Aunque el etinilestradiol no afecta directamente la hidratación, el uso combinado podría aumentar el riesgo de complicaciones renales, especialmente en personas con predisposición a problemas renales.

Riesgo de adherencia: Los efectos disociativos de la ketamina podrían afectar el juicio y la memoria a corto plazo, aumentando la posibilidad de olvidar una dosis del anticonceptivo, lo que podría comprometer su eficacia y aumentar el riesgo de embarazo no deseado.

Para minimizar riesgos, evita el uso de ketamina mientras estás en tratamiento con anticonceptivos hormonales que contengan etinilestradiol. Si decides usar ketamina, asegúrate de hacerlo en un entorno seguro, con moderación y bajo la supervisión de personas de confianza. Si experimentas síntomas como dolor en el pecho, mareos severos, confusión persistente o signos de trombosis (hinchazón, dolor en las extremidades), busca atención médica de inmediato. La combinación de etinilestradiol y ketamina puede amplificar riesgos cardiovasculares, hepáticos y psicológicos, especialmente en personas con factores de riesgo preexistentes.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Etinilestradiol

Etinilestradiol

¿Qué es?

El etinilestradiol es un estrógeno sintético utilizado comúnmente en anticonceptivos orales combinados y en terapias hormonales para tratar trastornos menstruales, síntomas de la menopausia y ciertas condiciones hormonales.

Efectos y Riesgos:

Regula los ciclos menstruales, previene el embarazo al inhibir la ovulación y estabiliza el revestimiento uterino. Puede causar náuseas, dolor de cabeza, sensibilidad en los senos, cambios de humor y aumento de peso. Los riesgos incluyen trombosis venosa profunda, embolia pulmonar y accidentes cerebrovasculares, especialmente en fumadoras mayores de 35 años o personas con antecedentes de trastornos de coagulación. Su uso debe ser prescrito y monitoreado por un médico.

Saber más

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Lo más buscado