Mezclar Anfetaminas y Toseina (Codeína)
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Opioides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de toseina (codeína) y anfetaminas es extremadamente peligrosa y debe evitarse debido a los efectos conflictivos y potencialmente mortales que ambas sustancias tienen sobre el sistema nervioso central, lo que puede generar una serie de riesgos graves para la salud.

Efectos cruzados: La toseina (codeína) es un opioide utilizado para aliviar el dolor y la tos, que actúa sobre los receptores opioides en el cerebro, induciendo efectos sedantes y analgésicos. Las anfetaminas son poderosos estimulantes que actúan sobre la liberación de dopamina, norepinefrina y serotonina, produciendo euforia, aumento de la energía y excitación. Combinadas, estas dos sustancias inducen efectos contradictorios, ya que los efectos sedantes de la codeína contrarrestan la estimulación de las anfetaminas, lo que puede provocar descoordinación, fatiga extrema o incluso sobrecarga del sistema nervioso central, elevando el riesgo de sobredosis o efectos adversos graves.

Riesgo cardiovascular: Las anfetaminas aumentan significativamente la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la actividad del sistema nervioso simpático debido a su potente acción estimulante. La codeína, por su parte, no tiene un impacto cardiovascular significativo, pero su combinación con las anfetaminas puede generar fluctuaciones peligrosas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Esto aumenta el riesgo de hipertensión, arritmias y accidente cerebrovascular, especialmente en personas con afecciones cardiovasculares preexistentes.

Riesgo de estimulación excesiva y sedación: La codeína es un sedante que induce somnolencia y relajación, mientras que las anfetaminas son estimulantes que inducen euforia y mayor alerta. Combinadas, estas sustancias crean un desajuste en el sistema nervioso, donde la sedación de la codeína contrarresta la estimulación de las anfetaminas. Esto puede llevar a un estado de descoordinación, donde el usuario experimenta fatiga extrema, mareos, confusión o incapacidad para realizar tareas que requieren concentración o coordinación, aumentando el riesgo de accidentes.

Riesgo emocional y psicológico: Las anfetaminas pueden inducir euforia, ansiedad, paranoia o agitación extrema, especialmente en dosis altas. La codeína, aunque puede inducir sensaciones de relajación y bienestar, también puede causar depresión del estado de ánimo o confusión. La combinación de ambas puede resultar en trastornos emocionales graves, como ansiedad, paranoia, psicosis o depresión, particularmente en personas con antecedentes de trastornos psicológicos. Esta mezcla puede incrementar el riesgo de conductas peligrosas, delirios o alucinaciones.

Riesgo de sobrecarga hepática y renal: Ambas sustancias se metabolizan en el hígado, lo que puede ejercer una carga significativa sobre este órgano. El uso crónico o en grandes dosis de anfetaminas y codeína puede afectar la función hepática y renal, aumentando el riesgo de daño hepático o insuficiencia renal, especialmente cuando se consumen con frecuencia o en dosis altas.

La combinación de toseina (codeína) y anfetaminas es extremadamente peligrosa y debe evitarse a toda costa debido a los riesgos elevados de descoordinación, complicaciones cardiovasculares graves, alteraciones emocionales extremas y daño hepático o renal. Si se experimentan síntomas como dificultad para respirar, mareos extremos, somnolencia excesiva, alteraciones emocionales graves, o descoordinación física, se debe buscar atención médica inmediata.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Anfetaminas

Anfetaminas

¿Qué es?

Son sustancias estimulantes del sistema nervioso central que incrementan la actividad cerebral. Se utilizan de forma médica para tratar trastornos como el TDAH o la narcolepsia, pero también se consumen de manera recreativa.

Efectos y Riesgos:

El consumo de anfetaminas genera euforia, aumento de energía, estado de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, también puede causar insomnio, irritabilidad, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial. Su uso recreativo o en dosis altas incrementa el riesgo de ansiedad, paranoia, comportamiento agresivo y daños cardiovasculares. El consumo prolongado puede llevar a dependencia, agotamiento extremo, deterioro cognitivo y síntomas psicóticos.

Saber más

Toseina (Codeína)

Toseina (Codeína)

¿Qué es?

La Toseina es un jarabe para la tos cuyo principio activo es la codeína, un opioide de baja potencia utilizado para tratar la tos seca y, ocasionalmente, el dolor leve a moderado. La codeína actúa sobre los receptores opioides en el sistema nervioso central, suprimiendo el reflejo de la tos.

Efectos y Riesgos:

Reduce la tos y alivia el dolor. En dosis terapéuticas, puede causar somnolencia, mareos, estreñimiento y náuseas. En dosis altas, puede producir euforia, lo que ha llevado a su uso recreativo, especialmente mezclada con refrescos (“lean” o “purple drank”). Los riesgos incluyen depresión respiratoria, sedación extrema, dependencia física y psicológica, y síndrome de abstinencia con uso prolongado.

El uso recreativo es peligroso, especialmente cuando se combina con alcohol u otros depresores, aumentando el riesgo de sobredosis. Debe utilizarse únicamente bajo prescripción médica y siguiendo las indicaciones recomendadas.

Saber más

Lo más buscado