Mezclar Cannabis y THC tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

Tipo de sustancias: Cannabinoides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos psicoactivos intensificados: El THC es el principal compuesto psicoactivo del cannabis, por lo que mezclar THC con más cannabis (que también contiene THC y otros cannabinoides) generalmente intensifica los efectos psicoactivos, como la euforia, la alteración de la percepción del tiempo y el espacio, o la sedación.

Ansiedad y paranoia: El consumo de THC, especialmente en dosis altas o con variedades con alto contenido de este compuesto, puede inducir ansiedad o paranoia. Esta reacción puede ser más probable si el cannabis adicional también tiene un alto nivel de THC.

Aumento de la sedación: Dependiendo de la variedad de cannabis, los efectos sedantes pueden potenciarse, causando somnolencia o cansancio excesivo. Esto puede ser incómodo para algunas personas, especialmente si se consume durante el día o se necesita estar alerta.

Descoordinación y disminución de la concentración: El THC puede afectar la memoria a corto plazo y la coordinación motora, lo cual puede ser más pronunciado al mezclarlo con cannabis adicional, dificultando actividades que requieren atención y precisión.

Efectos sobre la salud respiratoria: Fumar cannabis (que puede incluir THC) puede irritar los pulmones y las vías respiratorias, lo que puede empeorar la tos o la dificultad para respirar, especialmente si se consume en grandes cantidades.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Cannabis

Cannabis

¿Qué es?

Es una planta que contiene compuestos psicoactivos, principalmente el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de sus efectos recreativos y medicinales. Se consume en forma de flores secas, extractos o comestibles.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cannabis puede provocar relajación, euforia, aumento del apetito y alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio. Sin embargo, también puede causar pérdida de memoria a corto plazo, disminución de la coordinación, ansiedad y paranoia, especialmente en dosis altas o en personas sensibles. El uso crónico puede afectar la memoria, la motivación y la salud pulmonar si se fuma. Además, existe riesgo de dependencia, y su consumo a edades tempranas puede impactar negativamente en el desarrollo cerebral.

Saber más

THC

THC

¿Qué es?

El THC es el principal compuesto psicoactivo de la planta de cannabis. Es responsable de los efectos psicotrópicos asociados al consumo de marihuana y hachís, actuando sobre los receptores del sistema endocannabinoide en el cerebro y el cuerpo.

Efectos y Riesgos:

El THC provoca relajación, euforia, aumento del apetito y alteraciones sensoriales, como intensificación de los colores y sonidos. Sin embargo, también puede causar deterioro de la memoria a corto plazo, dificultad para concentrarse y pérdida de coordinación.

En dosis altas o en personas sensibles, puede inducir ansiedad, paranoia o episodios psicóticos temporales. Su uso prolongado puede generar dependencia psicológica y afectar la función cognitiva, especialmente en usuarios jóvenes. Aunque no es tóxico en sí mismo, fumar THC puede dañar las vías respiratorias. Su consumo debe ser moderado y consciente, especialmente en personas con predisposición a trastornos psiquiátricos.

Saber más

Lo más buscado