Mezclar Escitalopram y Speed tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Ambas sustancias afectan los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar el síndrome serotoninérgico, una condición peligrosa causada por un exceso de serotonina. Además, sus efectos contradictorios en el sistema nervioso central y cardiovascular pueden generar confusión, ansiedad o estrés físico.

Efectos cruzados: El speed estimula la liberación de dopamina, norepinefrina y, en menor medida, serotonina, lo que genera euforia, aumento de la energía y una aceleración de las funciones corporales. El escitalopram, como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina, aumenta los niveles de serotonina en el cerebro para tratar la depresión y la ansiedad. La combinación puede amplificar los efectos serotoninérgicos, aumentando el riesgo de síntomas como agitación, temblores, taquicardia o confusión.

Síndrome serotoninérgico: El riesgo aumenta con el uso conjunto, presentándose síntomas como fiebre, agitación, temblores, sudoración excesiva, confusión y, en casos graves, convulsiones o coma.

Estrés cardiovascular: El speed aumenta significativamente la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que puede ser peligroso cuando se combina con los efectos secundarios cardiovasculares del escitalopram.

Ansiedad y paranoia: Aunque el escitalopram trata la ansiedad, el speed puede inducir episodios de ansiedad extrema o paranoia, especialmente en dosis altas.

Confusión y sobrecarga mental: La interacción entre los efectos estimulantes del speed y los cambios emocionales inducidos por el escitalopram puede generar confusión, irritabilidad o dificultad para manejar las emociones.

Sobredosis accidental: La percepción alterada de los efectos puede llevar a un consumo excesivo de speed, aumentando el riesgo de toxicidad.

Si decides consumir estas sustancias juntas, hazlo con extrema precaución y evita dosis altas de speed. Monitorea tu estado físico y emocional, y busca atención médica inmediata si experimentas síntomas como fiebre, temblores, confusión, taquicardia o dificultad para respirar. Esta mezcla no es recomendable debido a los riesgos significativos para la salud física y mental.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 3 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Escitalopram

Escitalopram

¿Qué es?

El escitalopram es un antidepresivo que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se utiliza principalmente para tratar la depresión mayor, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo-compulsivo.

Efectos y Riesgos:

El escitalopram ayuda a estabilizar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. Sin embargo, puede causar efectos secundarios como náuseas, insomnio, fatiga, sequedad bucal, y en algunos casos, disminución del deseo sexual o disfunción eréctil. Aunque poco común, existe un riesgo de síndrome serotoninérgico si se combina con otros medicamentos que aumentan la serotonina. También puede aumentar la ansiedad o pensamientos suicidas al inicio del tratamiento en pacientes jóvenes, por lo que se requiere supervisión médica.

Saber más

Speed

Speed

¿Qué es?

El “speed” es el nombre común de la anfetamina o sulfato de anfetamina, una droga psicoactiva sintética que actúa como estimulante del sistema nervioso central. Se utiliza recreativamente para aumentar la energía y el estado de alerta, aunque también tiene aplicaciones médicas limitadas en el tratamiento de ciertos trastornos, como el TDAH.

Efectos y Riesgos:

Aumenta la energía, el estado de alerta, la confianza y la sociabilidad. Puede causar insomnio, pérdida de apetito, aumento de la frecuencia cardíaca, ansiedad, irritabilidad y paranoia. Los riesgos incluyen deshidratación, hipertensión, taquicardia, colapso físico y psicológico, y dependencia. Su uso frecuente puede llevar a daños en el sistema cardiovascular y nervioso.

Saber más

Lo más buscado