Mezclar Paracetamol y Setas (psilocibina) tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

No existe una interacción farmacológica conocida entre estas dos sustancias. Sin embargo, hay algunas consideraciones a tener en cuenta dependiendo del contexto y la dosis de ambas sustancias.

Efectos cruzados: Estas sustancias no afectan las mismas vías metabólicas ni sistemas del cuerpo, por lo que no hay interferencia directa entre sus mecanismos de acción.

Impacto físico: El paracetamol puede ser útil para tratar molestias físicas leves (como dolores de cabeza o musculares) que pueden surgir antes o después de una experiencia psicodélica. La psilocibina tiene un impacto físico leve, pero puede causar náuseas en algunos usuarios. El paracetamol no afecta este síntoma, pero tampoco lo agrava.

Sobrecarga hepática: El paracetamol, en dosis altas, puede ser hepatotóxico. Aunque la psilocibina no tiene un impacto conocido en el hígado en dosis normales, el uso conjunto debe mantenerse dentro de límites seguros si hay antecedentes de enfermedad hepática.

Riesgo psicológico: El paracetamol no influye en los efectos psicodélicos de la psilocibina, ya que actúa exclusivamente en el sistema periférico y no cruza la barrera hematoencefálica en cantidades significativas. Si se utiliza durante una experiencia psicodélica para manejar molestias físicas, es poco probable que afecte el curso emocional o perceptual del viaje.

Uso en contextos recreativos: Algunas personas pueden usar paracetamol para prevenir o aliviar dolores corporales asociados con el uso de psilocibina. Esto es seguro en dosis recomendadas.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 4 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Paracetamol

Paracetamol

¿Qué es?

Es un analgésico y antipirético ampliamente utilizado para aliviar el dolor leve a moderado y reducir la fiebre. Se considera seguro en las dosis recomendadas y está disponible en múltiples presentaciones.

Efectos y Riesgos:

El paracetamol es efectivo para tratar dolores de cabeza, musculares y fiebre, pero no tiene propiedades antiinflamatorias. Su consumo excesivo o prolongado puede causar daño hepático grave, especialmente si se supera la dosis diaria recomendada (4 gramos para adultos). El riesgo de toxicidad aumenta significativamente si se combina con alcohol u otras sustancias que afectan el hígado. Es importante seguir las indicaciones médicas y evitar el uso combinado con otros medicamentos que contengan paracetamol para prevenir sobredosis inadvertidas.

Saber más

Setas (psilocibina)

Setas (psilocibina)

¿Qué es?

Son hongos que contienen el compuesto psilocibina, una sustancia psicodélica que altera la percepción y el estado de conciencia. Se consumen generalmente frescos, secos o en infusiones.

Efectos y Riesgos:

La psilocibina provoca cambios en la percepción visual, emocional y del tiempo, generando experiencias que van desde euforia y conexión espiritual hasta introspección profunda. Aunque no es adictiva, puede causar ansiedad, paranoia o pánico, especialmente en entornos no controlados. En algunos casos, puede desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. El consumo inadecuado de setas silvestres puede llevar a intoxicaciones graves por confusión con especies venenosas.

Saber más

Lo más buscado