Mezclar MDMA y Sertralina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Empatógenas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Síndrome serotoninérgico: El síndrome serotoninérgico es una condición potencialmente mortal que ocurre cuando los niveles de serotonina en el cerebro son demasiado altos. Tanto la sertralina como el MDMA aumentan los niveles de serotonina. Si se toman juntos, el riesgo de desarrollar síndrome serotoninérgico se incrementa significativamente. Los síntomas de este síndrome incluyen: agitación extrema, aumento de la temperatura corporal (hipertermia), confusión, aumento de la frecuencia cardíaca, hipertensión, convulsiones, en casos graves, puede llevar a un coma o la muerte.

Efectos impredecibles del MDMA: El MDMA puede tener efectos impredecibles cuando se combina con medicamentos que alteran los niveles de serotonina, como la sertralina. Puede potenciar o alterar los efectos del MDMA, lo que puede llevar a una experiencia más intensa, pero también más peligrosa. Los efectos del MDMA pueden ser más prolongados o más intensos debido a la acción de la sertralina, lo que aumenta el riesgo de deshidratación, daño cerebral y sobrecalentamiento.

Disminución de los efectos del MDMA: Debido a que la sertralina aumenta la cantidad de serotonina en el cerebro, puede reducir los efectos eufóricos del MDMA, ya que el MDMA depende de la liberación masiva de serotonina para causar su «subidón». Esto puede llevar a una experiencia menos placentera o más frustrante, y algunas personas pueden intentar tomar más MDMA, lo que aumenta el riesgo de intoxicación y síndrome serotoninérgico.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 14 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Sertralina

Sertralina

¿Qué es?

La sertralina es un antidepresivo de la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se utiliza para tratar la depresión mayor, el trastorno obsesivo-compulsivo, el trastorno de pánico, el trastorno de estrés postraumático, la fobia social y el trastorno disfórico premenstrual.

Efectos y Riesgos:

La sertralina mejora el estado de ánimo, disminuye los ataques de pánico y reduce los pensamientos obsesivos y las conductas compulsivas. Además, puede aliviar la ansiedad social y estabilizar los cambios de humor asociados con el ciclo menstrual. Entre los efectos secundarios comunes se encuentran náuseas, diarrea, insomnio, mareos, sudoración excesiva y disminución de la libido. En pacientes jóvenes o al inicio del tratamiento, puede aumentar el riesgo de pensamientos suicidas. También existe el riesgo de síndrome serotoninérgico si se combina con otros medicamentos que afectan los niveles de serotonina, lo que requiere supervisión médica cuidadosa.

Saber más

Lo más buscado