Mezclar Ketamina y Propranolol tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Disociativas | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Impacto cardiovascular: La ketamina, en dosis recreativas o anestésicas bajas, actúa como un estimulante cardiovascular, aumentando la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Este efecto se debe principalmente a la estimulación del sistema nervioso simpático. El propranolol, como betabloqueante, reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial al bloquear los receptores beta-adrenérgicos. Esto podría mitigar algunos de los efectos cardiovasculares de la ketamina.
Sin embargo, al igual que con otras sustancias simpaticomiméticas, el propranolol no afecta los receptores alfa-adrenérgicos, lo que podría permitir una vasoconstricción descontrolada, especialmente si se usa ketamina en dosis más altas.

Efectos neurológicos: La ketamina tiene potentes efectos disociativos, alterando la percepción, la cognición y la conciencia. El propranolol no interactúa directamente con estos efectos, pero podría contribuir a una experiencia física atenuada (menos taquicardia o tensión), lo que podría alterar la forma en que se percibe el «viaje» disociativo. En algunos casos, el propranolol podría hacer que los efectos disociativos de la ketamina sean más confusos o incómodos debido a una desconexión entre los síntomas físicos y mentales.

Posibles riesgos combinados:
Hipotensión: Aunque la ketamina normalmente aumenta la presión arterial, en combinación con propranolol, es posible que algunas personas experimenten una caída inesperada de la presión arterial, especialmente al cambiar de posición (hipotensión ortostática).
Mareos o sedación: Tanto el propranolol como la ketamina pueden causar mareos o sedación, lo que podría ser más pronunciado si se combinan.

Usos médicos: En un entorno médico, el propranolol se ha estudiado en combinación con ketamina en contextos específicos, como el tratamiento de trastornos de estrés postraumático (TEPT) o ansiedad, debido a su capacidad para reducir la activación física durante la experiencia disociativa. Sin embargo, estas combinaciones se realizan bajo estricta supervisión y no son recomendables en contextos recreativos.

Recomendación:
Evitar la combinación recreativa
: Aunque los riesgos físicos directos son moderados, la interacción entre el propranolol y la ketamina puede provocar efectos impredecibles en la experiencia disociativa y el sistema cardiovascular.
Precaución en dosis bajas: Si una persona toma propranolol de manera regular y consume ketamina, debe empezar con una dosis baja y evitar actividades peligrosas, como conducir, debido al riesgo de mareos y sedación.
Consultar a un médico: Las personas con afecciones cardíacas o ansiedad tratadas con propranolol deben evitar el uso de ketamina sin supervisión médica.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ketamina

Ketamina

¿Qué es?

Es un anestésico disociativo utilizado en medicina y veterinaria, pero también consumido de forma recreativa por sus efectos psicodélicos y de desconexión del entorno.

Efectos y Riesgos:

En dosis recreativas, la ketamina provoca sensación de relajación, alteraciones en la percepción del tiempo y el espacio, y estados disociativos, donde el usuario puede sentir separación de su cuerpo y entorno. En dosis más altas, puede inducir experiencias intensas (“K-hole”) y pérdida total de contacto con la realidad. Sus riesgos incluyen confusión, náuseas, taquicardia y depresión respiratoria. El uso repetido puede causar dependencia psicológica, problemas urinarios graves (cistitis por ketamina) y deterioro cognitivo.

Saber más

Propranolol

Propranolol

¿Qué es?

El propranolol es un betabloqueante no selectivo que se utiliza para tratar diversas afecciones cardiovasculares, como hipertensión arterial, arritmias cardíacas, angina de pecho y temblores esenciales. También se prescribe para la prevención de migrañas y el manejo de síntomas físicos de ansiedad, como taquicardia.

Efectos y Riesgos:

El propranolol disminuye la frecuencia cardíaca, reduce la presión arterial y mejora la eficiencia del corazón, ayudando a controlar arritmias y prevenir ataques de migraña. También es eficaz en el manejo de síntomas como temblores o sudoración excesiva en situaciones de ansiedad. Sin embargo, puede causar efectos secundarios como fatiga, mareos, náuseas, insomnio o frialdad en extremidades. En personas con asma o enfermedades pulmonares, puede provocar broncoespasmo, ya que bloquea receptores beta-2 en los pulmones. Además, su suspensión abrupta puede agravar problemas cardíacos o causar hipertensión de rebote, por lo que debe reducirse gradualmente bajo supervisión médica.

Saber más

Lo más buscado