Mezclar Anfetaminas y Propranolol tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos contradictorios en el sistema nervioso y cardiovascular: Las anfetaminas son estimulantes potentes que aumentan la actividad del sistema nervioso simpático, lo que eleva la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina. El propranolol es un betabloqueante que reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial al bloquear los receptores beta-adrenérgicos. Sin embargo, no bloquea los receptores alfa-adrenérgicos, lo que puede causar un problema importante.

Hipertensión «no equilibrada» por vasoconstricción: Las anfetaminas provocan vasoconstricción (estrechamiento de los vasos sanguíneos) mediante la activación de receptores alfa-adrenérgicos. Al bloquear los receptores beta, el propranolol puede intensificar la vasoconstricción causada por las anfetaminas, lo que podría llevar a una hipertensión severa y aumentar el riesgo de daño cardiovascular, como infarto o accidente cerebrovascular.

Riesgos psicológicos y neurológicos: Las anfetaminas pueden causar agitación, ansiedad, insomnio y en casos extremos, psicosis. El propranolol podría reducir algunos síntomas físicos de la ansiedad (como taquicardia), pero no controla los efectos psicológicos, lo que puede llevar a una falsa sensación de seguridad y al uso excesivo de anfetaminas.

Mayor riesgo de arritmias: Las anfetaminas aumentan la excitabilidad del corazón, mientras que el propranolol puede interferir con los mecanismos de compensación del cuerpo, aumentando el riesgo de arritmias peligrosas.

Efectos en la regulación de la temperatura: Las anfetaminas pueden causar hipertermia (aumento de la temperatura corporal), especialmente durante actividad física o en ambientes cálidos. El propranolol puede dificultar la respuesta del cuerpo a esta situación al reducir la capacidad del sistema cardiovascular para adaptarse.

Recomendación:
Evitar esta combinación
: Los riesgos cardiovasculares y neurológicos hacen que esta combinación sea peligrosa, especialmente en dosis altas de anfetaminas o en personas con condiciones preexistentes como hipertensión, arritmias o ansiedad severa.
Alternativas médicas: Si una persona bajo el efecto de anfetaminas requiere atención médica por síntomas graves (como hipertensión o ansiedad extrema), se prefieren medicamentos como benzodiacepinas (para reducir la ansiedad) o bloqueadores de canales de calcio (para controlar la presión arterial), en lugar de betabloqueantes como el propranolol.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Anfetaminas

Anfetaminas

¿Qué es?

Son sustancias estimulantes del sistema nervioso central que incrementan la actividad cerebral. Se utilizan de forma médica para tratar trastornos como el TDAH o la narcolepsia, pero también se consumen de manera recreativa.

Efectos y Riesgos:

El consumo de anfetaminas genera euforia, aumento de energía, estado de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, también puede causar insomnio, irritabilidad, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial. Su uso recreativo o en dosis altas incrementa el riesgo de ansiedad, paranoia, comportamiento agresivo y daños cardiovasculares. El consumo prolongado puede llevar a dependencia, agotamiento extremo, deterioro cognitivo y síntomas psicóticos.

Saber más

Propranolol

Propranolol

¿Qué es?

El propranolol es un betabloqueante no selectivo que se utiliza para tratar diversas afecciones cardiovasculares, como hipertensión arterial, arritmias cardíacas, angina de pecho y temblores esenciales. También se prescribe para la prevención de migrañas y el manejo de síntomas físicos de ansiedad, como taquicardia.

Efectos y Riesgos:

El propranolol disminuye la frecuencia cardíaca, reduce la presión arterial y mejora la eficiencia del corazón, ayudando a controlar arritmias y prevenir ataques de migraña. También es eficaz en el manejo de síntomas como temblores o sudoración excesiva en situaciones de ansiedad. Sin embargo, puede causar efectos secundarios como fatiga, mareos, náuseas, insomnio o frialdad en extremidades. En personas con asma o enfermedades pulmonares, puede provocar broncoespasmo, ya que bloquea receptores beta-2 en los pulmones. Además, su suspensión abrupta puede agravar problemas cardíacos o causar hipertensión de rebote, por lo que debe reducirse gradualmente bajo supervisión médica.

Saber más

Lo más buscado