Depresión respiratoria grave: Tanto la oxicodona como las benzodiacepinas son depresores del sistema nervioso central. La combinación de ambos puede potenciar los efectos sedantes y la depresión respiratoria, lo que puede resultar en falta de oxígeno en el cuerpo (hipoxia). Esto puede llevar a una parada respiratoria, lo que aumenta significativamente el riesgo de muerte. Esta es la principal causa de muerte por sobredosis en combinaciones de opioides y benzodiacepinas.
Sedación profunda y somnolencia: El uso conjunto de oxicodona y benzodiacepinas potencia los efectos sedantes. Las personas pueden experimentar somnolencia extrema, dificultad para mantenerse despiertas, falta de coordinación, y desorientación. Esto puede ser peligroso en actividades como conducir, operar maquinaria pesada o incluso realizar actividades cotidianas debido a la falta de juicio y la incapacidad de reaccionar rápidamente.
Riesgo de sobredosis: El riesgo de sobredosis aumenta significativamente cuando se combinan oxicodona y benzodiacepinas, ya que ambas sustancias actúan en el mismo sistema y tienen efectos sinérgicos. La sobredosis puede llevar a una depresión profunda del sistema nervioso, que puede provocar coma, fallo respiratorio y muerte. Los signos de sobredosis pueden incluir dificultad para respirar, pupilas contraídas, pérdida de la conciencia y pulso débil.
Efectos impredecibles sobre la memoria y el comportamiento: Las benzodiacepinas son conocidas por causar problemas de memoria y alteraciones del juicio, mientras que la oxicodona puede inducir una sensación de euforia o desinhibición. Combinadas, estas sustancias pueden causar un deterioro cognitivo significativo, lo que aumenta el riesgo de comportamientos peligrosos, riesgos físicos y falta de conciencia de las propias limitaciones.
Aumento del riesgo de dependencia y abuso: Tanto la oxicodona como las benzodiacepinas tienen un alto potencial de abuso y dependencia. El uso de ambos fármacos juntos puede aumentar el riesgo de desarrollar dependencia a estas sustancias, especialmente si se usan fuera de indicaciones médicas o de manera recreativa.