Mezclar MDMA y Morfina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Empatógenas | Opioides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos contrapuestos: La morfina es un depresor del sistema nervioso central (SNC), mientras que MDMA es un estimulante del SNC. Estos efectos pueden interferir entre sí, lo que crea una interacción complicada. Mientras que la morfina puede inducir somnolencia y relajación, el MDMA tiende a generar euforia y energía.

Esta mezcla puede llevar a una sensación de desequilibrio, ya que las sustancias intentan contrarrestarse. El cuerpo podría intentar equilibrar los efectos sedantes de la morfina con los efectos energizantes del MDMA, lo que puede resultar en efectos físicos y emocionales impredecibles.

Riesgo de depresión respiratoria y deshidratación: La morfina reduce la frecuencia respiratoria y la presión arterial, mientras que el MDMA puede elevar la temperatura corporal y aumentar el riesgo de deshidratación y hipertermia (temperatura corporal excesiva). Esto crea un riesgo de que la persona pueda no notar los efectos depresivos de la morfina mientras está experimentando los efectos estimulantes del MDMA, lo que podría retrasar la respuesta ante una dificultad respiratoria o deshidratación extrema.

Riesgo cardiovascular: El MDMA aumenta la presión arterial y frecuencia cardíaca, mientras que la morfina puede causar hipotensión (baja presión arterial) en algunos casos. La combinación de ambos puede generar efectos contrapuestos en el sistema cardiovascular, lo que puede resultar en irregularidades cardíacas y riesgos de arritmias.

Potencial de sobredosis: Como ambos compuestos afectan al sistema nervioso central, el riesgo de sobredosis es una preocupación, especialmente porque los efectos de la morfina pueden estar enmascarados por la euforia generada por el MDMA. Esto puede hacer que la persona no sea consciente de los efectos depresivos de la morfina, lo que podría llevar a una sobredosis accidental.

Efectos sobre el estado emocional y psicológico: La morfina es conocida por su capacidad para inducir somnolencia y un sentimiento de relajación profunda. En cambio, el MDMA está asociado con un fuerte aumento emocional y energía positiva. Esta diferencia en los efectos psicológicos podría generar confusión emocional, ansiedad o trastornos del estado de ánimo al interactuar las dos sustancias.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Morfina

Morfina

¿Qué es?

La morfina es un opioide natural derivado de la planta del opio. Se utiliza médicamente para tratar el dolor intenso, como el asociado a cirugías, cáncer o lesiones graves. Actúa sobre el sistema nervioso central uniéndose a receptores específicos que bloquean la transmisión del dolor.

Efectos y Riesgos:

La morfina alivia eficazmente el dolor y genera una sensación de relajación y bienestar. Sin embargo, también puede causar somnolencia, estreñimiento, náuseas y mareos.

El uso prolongado o indebido puede generar dependencia física y psicológica. Las sobredosis son peligrosas, ya que pueden causar depresión respiratoria, pérdida de conciencia y muerte. Su combinación con alcohol o sedantes incrementa significativamente estos riesgos. La morfina debe usarse únicamente bajo estricta supervisión médica.

Saber más

Lo más buscado