Mezclar Alcohol y Metformina tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Riesgo de acidosis láctica: El consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de acidosis láctica en personas que toman metformina. El alcohol puede interferir con la capacidad del cuerpo para metabolizar la metformina, lo que aumenta el riesgo de esta condición grave. La acidosis láctica es una emergencia médica que puede causar síntomas como dificultad para respirar, dolor muscular, fatiga extrema, y problemas cardíacos. Aunque es rara, es más probable que ocurra cuando se combina metformina con grandes cantidades de alcohol, especialmente en personas con función renal comprometida.

Riesgo de hipoglucemia: El alcohol puede interferir con la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en sangre. En algunas personas, el alcohol puede causar hipoglucemia (bajos niveles de glucosa en sangre), especialmente si se consume sin alimentos. Cuando se toma metformina, el riesgo de hipoglucemia puede aumentar, ya que la metformina reduce los niveles de glucosa en sangre. Si el alcohol también reduce estos niveles, puede haber un riesgo de bajones peligrosos de azúcar en sangre, lo que puede causar síntomas como mareos, confusión, temblores y, en casos graves, pérdida de conciencia.

Efectos sobre el hígado: Tanto el alcohol como la metformina tienen efectos sobre el hígado. El alcohol es procesado principalmente en el hígado, y el consumo excesivo de alcohol puede dañar este órgano, lo que podría interferir con la capacidad del cuerpo para metabolizar la metformina de manera segura. Además, si una persona tiene problemas hepáticos o función hepática reducida, el riesgo de efectos adversos relacionados con la metformina y el alcohol aumenta.

Efectos gastrointestinales: El alcohol puede irritar el sistema gastrointestinal, y, al combinarlo con metformina, podría aumentar el riesgo de efectos secundarios como náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 2 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Metformina

Metformina

¿Qué es?

La metformina es un fármaco antidiabético oral que pertenece a la clase de las biguanidas. Se utiliza principalmente para tratar la diabetes mellitus tipo 2, ayudando a controlar los niveles de azúcar en sangre. También se prescribe en casos de síndrome de ovario poliquístico (SOP) para mejorar la sensibilidad a la insulina.

Efectos y Riesgos:

La metformina reduce la producción de glucosa en el hígado y mejora la sensibilidad de las células a la insulina, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre. Entre los efectos secundarios más comunes están los trastornos gastrointestinales, como náuseas, diarrea y dolor abdominal. En casos raros, puede causar acidosis láctica, una condición grave pero poco frecuente. No se asocia con hipoglucemia significativa a menos que se combine con otros medicamentos antidiabéticos o insulina.

Saber más

Lo más buscado