Mezclar LSD y MDMA tiene un
bajo incremento del riesgo y con sinergia entre ellas.

Estas sustancias actúan en conjunto para causar un efecto mayor que la suma de sus partes, y no es probable que provoquen una reacción adversa o inesperada cuando se usan con precaución. Antes esto, siempre se debe realizar una investigación adicional antes de combinar sustancias y reducir la dosis de ambas.

Tipo de sustancias: Empatógenas | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Se conoce comúnmente como «candy flipping» debido a la intensificación de efectos psicológicos y físicos.

Efectos cruzados: La combinación puede intensificar los efectos positivos, como la euforia y la introspección, pero también amplificar los efectos negativos, como ansiedad, paranoia o descontrol emocional.

Riesgo psicológico: El LSD puede inducir ansiedad o paranoia en algunos usuarios, especialmente en dosis altas. El MDMA, que intensifica las emociones, puede amplificar estas sensaciones si la experiencia psicodélica se vuelve abrumadora. La mezcla puede ser emocionalmente agotadora debido a la intensidad de las experiencias combinadas.

Impacto físico: El MDMA puede causar deshidratación, tensión muscular, aumento de la temperatura corporal e hiperactividad. Aunque el LSD no tiene un impacto físico significativo, puede aumentar la percepción de las molestias físicas causadas por el MDMA.

Riesgo de descontrol sensorial: Ambas sustancias alteran las percepciones sensoriales. Combinarlas puede resultar en una sobrecarga sensorial que puede ser placentera para algunos, pero abrumadora o desorientadora para otros.

Duración y sincronización de efectos: El LSD tiene una duración más larga (8-12 horas) que el MDMA (4-6 horas). Esto puede llevar a una sensación de agotamiento o desequilibrio cuando los efectos del MDMA se desvanecen, mientras que el LSD continúa activo.

Entorno y estado mental («Set & Setting«): El entorno y el estado mental son cruciales al combinar estas sustancias. Un lugar seguro y cómodo, así como el acompañamiento de personas de confianza, son esenciales para minimizar riesgos.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 78 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Lo más buscado