Mezclar Kratom y LSD tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Opioides | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

El kratom, en dosis bajas, actúa como un estimulante suave y en dosis altas como un sedante. El LSD es un potente alucinógeno que altera la percepción, el pensamiento y el estado de ánimo al afectar los receptores de serotonina en el cerebro.

Efectos cruzados: El LSD puede intensificar las percepciones sensoriales y emocionales, mientras que el kratom puede agregar una capa de estimulación o sedación, dependiendo de la dosis. Esto podría resultar en una experiencia sensorial y emocionalmente abrumadora o confusa, especialmente si el kratom se usa en dosis altas, lo que puede causar sedación mientras el LSD estimula la mente. Esta combinación puede aumentar el riesgo de ansiedad, paranoia o confusión.

Riesgos asociados: Aunque no se espera que esta combinación cause daño físico significativo en dosis moderadas, los efectos psicológicos pueden ser intensos e impredecibles. La combinación puede llevar a una mayor desorientación, dificultades para concentrarse, y una experiencia psicodélica más intensa o prolongada de lo esperado. Existe también el riesgo de náuseas, mareos, o malestar gastrointestinal, especialmente si se consume kratom en dosis elevadas.

Recomendaciones: Si decides combinar kratom y LSD, hazlo con mucha precaución y en un entorno seguro, con personas de confianza y un entorno tranquilo. Mantén las dosis bajas para ambas sustancias y asegúrate de tener una mentalidad y un ambiente adecuados para minimizar el riesgo de una mala experiencia. Considera tener a alguien sobrio presente para ayudarte si la experiencia se vuelve abrumadora.

Conclusión: La combinación de kratom y LSD puede resultar en efectos psicológicos intensos e impredecibles. Aunque no suele ser físicamente peligrosa, puede llevar a experiencias emocionalmente difíciles. Es importante tomar precauciones y estar en un entorno seguro si decides experimentar con esta mezcla.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Kratom

Kratom

¿Qué es?

El kratom (Mitragyna speciosa) es una planta originaria del sudeste asiático cuyas hojas contienen compuestos psicoactivos, principalmente mitraginina y 7-hidroximitraginina. Dependiendo de la dosis, puede actuar como un estimulante o como un depresor con efectos similares a los opioides.

Efectos y Riesgos:

En dosis bajas, aumenta la energía, la alerta y la sociabilidad. En dosis altas, tiene efectos sedantes, analgésicos y eufóricos similares a los opioides. Puede causar náuseas, mareos, sequedad de boca, estreñimiento y, en casos de uso crónico, dependencia física y síndrome de abstinencia.
El uso prolongado o en combinación con otros depresores (como alcohol) aumenta el riesgo de depresión respiratoria. Además, la variabilidad en la pureza y dosificación del kratom eleva los riesgos. Su uso no está regulado en muchos lugares, y su seguridad a largo plazo no está completamente establecida.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado