Mezclar Benzodiacepinas y Hidrocodona
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Depresoras | Opioides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Depresión respiratoria grave: Tanto la hidrocodona como las benzodiacepinas tienen efectos depresores sobre el sistema respiratorio. Combinarlas aumenta significativamente el riesgo de depresión respiratoria, lo que puede llevar a una reducción peligrosa de la frecuencia respiratoria o incluso a parar de respirar. Esto es especialmente riesgoso en dosis altas.

Riesgo elevado de sobredosis: La combinación de estas sustancias aumenta el riesgo de sobredosis fatal. En una sobredosis de opioides, la respiración se ralentiza hasta el punto de que el cuerpo no recibe suficiente oxígeno, lo que puede llevar a la muerte. Las benzodiacepinas también tienen efectos depresivos sobre el sistema nervioso, y su combinación con opioides puede empeorar este riesgo.

Efectos de sedación excesiva y somnolencia: El uso conjunto de hidrocodona y benzodiacepinas puede inducir una sedación excesiva y somnolencia extrema, lo que afecta significativamente la capacidad de funcionar normalmente. Esto puede poner en riesgo la seguridad del usuario al realizar tareas como conducir o manejar maquinaria pesada.

Disminución de la coordinación y el juicio: Ambas sustancias afectan la coordinación motora y el juicio. Esta combinación puede hacer que la persona se vuelva muy descoordinada, confusa o incapaz de tomar decisiones razonadas. Esto aumenta el riesgo de accidentes o de involucrarse en comportamientos peligrosos.

Efectos psicológicos impredecibles: La combinación de un opioide y una benzodiacepina puede aumentar la confusión mental, la desorientación y la sensación de desconexión con la realidad. En algunas personas, esto puede desencadenar ansiedad o paranoia.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Benzodiacepinas

Benzodiacepinas

¿Qué son?

Son sustancias depresoras del sistema nervioso central que se utilizan principalmente para tratar la ansiedad, el insomnio, espasmos musculares y ciertos trastornos convulsivos. Producen relajación y una reducción de la tensión emocional, además de efectos sedantes en dosis más altas.

Efectos y Riesgos:

El uso prolongado o indebido puede generar tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia graves al suspenderlas. Entre los efectos secundarios comunes se incluyen somnolencia, deterioro cognitivo y pérdida de coordinación, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Combinarlas con otros depresores puede amplificar peligrosamente la sedación y aumentar el riesgo de depresión respiratoria.

Principales Benzodiacepinas y Nombres Comerciales:

  • Diazepam: Valium, Stesolid, Relanium
  • Alprazolam: Xanax, Trankimazin, Tafil
  • Clonazepam: Klonopin, Rivotril
  • Bromazepam: Lexotanil, Lexotan, Lexomil
  • Clorazepato: Tranxilium, Tranxene
  • Midazolam: Dormicum, Hypnovel
  • Temazepam: Restoril, Normison
  • Flurazepam: Dalmane
  • Oxazepam: Serax, Serpax

Saber más

Hidrocodona

Hidrocodona

¿Qué es?

Es un opioide semisintético utilizado para tratar el dolor moderado a severo y como supresor de la tos en presentaciones combinadas con otros analgésicos como el paracetamol. Es un medicamento de prescripción controlada debido a su potencial adictivo.

Efectos y Riesgos:

La hidrocodona alivia eficazmente el dolor y suprime la tos, pero puede causar somnolencia, mareos, estreñimiento y náuseas. En algunas personas, produce una sensación de euforia que incrementa el riesgo de abuso.

El uso prolongado o indebido puede llevar a tolerancia, dependencia física y adicción. Las sobredosis son peligrosas, con riesgo de depresión respiratoria que puede ser fatal, especialmente si se combina con alcohol o benzodiacepinas. Su uso debe estar estrictamente supervisado por un médico.

Saber más

Lo más buscado