Mezclar Fluocinolona y LSD tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos sobre el sistema nervioso central: El LSD es una sustancia psicodélica que altera la percepción, el estado de ánimo y la cognición, lo que puede llevar a efectos psicológicos intensos y, en algunos casos, a reacciones adversas como ansiedad, paranoia o aumento de la frecuencia cardíaca. La fluocinolona, al ser un corticosteroide tópico, no interactúa directamente con el sistema nervioso central, pero un uso excesivo podría tener una leve absorción sistémica que, en teoría, podría influir en el estado emocional o metabólico.

Efectos sobre el sistema inmunológico: La fluocinolona, si se usa en exceso, puede suprimir la respuesta inmunitaria local. Aunque el LSD no tiene efectos inmunosupresores directos, el estrés físico y emocional asociado a su consumo puede impactar la función inmunológica, lo que podría complicar cuadros dermatológicos tratados con fluocinolona.

Riesgo de interacciones inesperadas: Aunque la fluocinolona tópica tiene una absorción sistémica mínima en condiciones normales, su uso prolongado o en grandes superficies de piel podría generar efectos secundarios leves que, combinados con el LSD, podrían aumentar la imprevisibilidad de las reacciones físicas o psicológicas.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Fluocinolona

Fluocinolona

¿Qué es?

La fluocinolona es un corticosteroide sintético utilizado principalmente en tratamientos tópicos para reducir inflamaciones y aliviar los síntomas de enfermedades dermatológicas como psoriasis, eczema, dermatitis atópica y reacciones alérgicas cutáneas. También se emplea en oftalmología y otorrinolaringología para controlar la inflamación.

Efectos y Riesgos:

Reduce la inflamación, el enrojecimiento y el picor en la piel al modular la respuesta inmune. Puede causar sequedad, irritación, adelgazamiento de la piel o aparición de estrías en el sitio de aplicación si se usa durante periodos prolongados. En raras ocasiones, su absorción sistémica puede provocar efectos secundarios de corticosteroides, como supresión de la función suprarrenal. Su uso debe ser limitado a las áreas afectadas y bajo supervisión médica.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado