Mezclar Fenelzina y LSD tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Síndrome serotoninérgico: Tanto la fenelzina como el MDMA elevan los niveles de serotonina. En comRiesgo de síndrome serotoninérgico: Aunque el LSD no libera grandes cantidades de serotonina como lo hacen sustancias como MDMA, su interacción con los receptores serotoninérgicos puede amplificar los efectos de la fenelzina en el sistema serotoninérgico. Esto puede llevar a síntomas leves de síndrome serotoninérgico, como confusión, hiperreflexia y sudoración excesiva, o a complicaciones más graves en dosis altas de LSD.

Crisis hipertensiva: La fenelzina aumenta los niveles de norepinefrina, y aunque el LSD tiene efectos cardiovasculares más moderados, la combinación podría provocar un aumento peligroso de la presión arterial en personas sensibles o con predisposición a problemas cardiovasculares.

Impacto psicológico: La fenelzina puede amplificar la intensidad de los efectos psicodélicos del LSD, lo que podría aumentar la probabilidad de ansiedad intensa, paranoia o una mala experiencia psicodélica (bad trip). En personas con vulnerabilidad psicológica o psiquiátrica, esto podría desencadenar episodios psicóticos o agravar trastornos mentales subyacentes.

Duración prolongada de los efectos: La inhibición de la monoaminooxidasa por la fenelzina puede modificar la duración y la intensidad de los efectos del LSD, haciéndolos más impredecibles y potencialmente más difíciles de manejar.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Fenelzina

Fenelzina

¿Qué es?

La fenelzina es un medicamento antidepresivo de la clase de los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO). Se utiliza para tratar trastornos depresivos graves y algunas formas de ansiedad cuando otros tratamientos no han sido efectivos. Actúa aumentando los niveles de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y norepinefrina en el cerebro, mejorando el estado de ánimo.

Efectos y Riesgos:

Es eficaz para aliviar síntomas de depresión resistente. Sin embargo, puede causar efectos secundarios como insomnio, mareos, aumento de peso, boca seca y cambios en la presión arterial. Requiere una estricta dieta baja en tiramina, ya que consumir alimentos ricos en esta sustancia puede desencadenar una crisis hipertensiva. Está contraindicado en combinación con otros antidepresivos, ciertos medicamentos y en personas con enfermedades hepáticas. Su uso debe ser supervisado por un médico.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado