Mezclar Codeína y Setas (psilocibina)
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Opioides | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Contradicciones en el estado mental: La sedación de la codeína puede interferir con la capacidad de una persona para procesar y manejar los efectos alucinógenos intensos de la psilocibina, aumentando el riesgo de desorientación, confusión mental o incluso un mal viaje.

Potenciación de la confusión: Ambas sustancias pueden causar confusión o alteraciones del pensamiento, lo que aumenta el riesgo de comportamientos impredecibles, pérdida de control o incapacidad de reaccionar ante emergencias.

Interferencia en la percepción del cuerpo: La psilocibina puede alterar la percepción física, mientras que la codeína puede enmascarar el dolor u otros síntomas físicos importantes. Esto puede llevar a ignorar signos de sobredosis de codeína o problemas de salud emergentes.

Efectos depresores del SNC: Aunque la psilocibina no deprime directamente el sistema respiratorio, la codeína sí lo hace, y en combinación con un estado mental alterado, la persona puede no ser consciente de problemas como dificultad para respirar o somnolencia extrema.

Impacto emocional y psicológico: La apatía o la sedación emocional que puede inducir la codeína podría alterar o desviar las experiencias introspectivas de la psilocibina, lo que podría resultar en un viaje psicológico desagradable o confuso.

Náuseas y vómitos: Tanto la codeína como la psilocibina pueden causar náuseas. Esto podría amplificarse al combinarlas, aumentando el riesgo de vómitos e incluso aspiración pulmonar si la persona está sedada.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Codeína

Codeína

¿Qué es?

Es un opioide utilizado principalmente como analgésico para tratar dolores leves a moderados y como antitusivo para suprimir la tos. Derivada del opio, actúa sobre los receptores del sistema nervioso central para reducir la percepción del dolor y calmar los reflejos de tos. Está presente en medicamentos combinados con otros compuestos como paracetamol o ibuprofeno.

Efectos y Riesgos:

La codeína alivia eficazmente el dolor y la tos, pero su consumo puede causar somnolencia, mareos, náuseas, estreñimiento y euforia en algunas personas. Su uso prolongado o en dosis superiores a las prescritas puede generar tolerancia, dependencia física y adicción.

El riesgo aumenta si se combina con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central, como alcohol o benzodiacepinas, ya que esto puede llevar a depresión respiratoria, una condición potencialmente mortal. También es importante mencionar que ciertas personas metabolizan la codeína de manera más rápida y completa, lo que incrementa el riesgo de efectos adversos graves. Por esta razón, debe usarse estrictamente bajo prescripción médica y durante periodos limitados.

Saber más

Setas (psilocibina)

Setas (psilocibina)

¿Qué es?

Son hongos que contienen el compuesto psilocibina, una sustancia psicodélica que altera la percepción y el estado de conciencia. Se consumen generalmente frescos, secos o en infusiones.

Efectos y Riesgos:

La psilocibina provoca cambios en la percepción visual, emocional y del tiempo, generando experiencias que van desde euforia y conexión espiritual hasta introspección profunda. Aunque no es adictiva, puede causar ansiedad, paranoia o pánico, especialmente en entornos no controlados. En algunos casos, puede desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. El consumo inadecuado de setas silvestres puede llevar a intoxicaciones graves por confusión con especies venenosas.

Saber más

Lo más buscado