Mezclar Codeína y MDMA
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Empatógenas | Opioides

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos opuestos: La codeína actúa como un depresor del SNC, mientras que el MDMA es un estimulante. Esta combinación puede estresar el sistema nervioso al forzar al cuerpo a adaptarse a dos direcciones opuestas: sedación versus estimulación. Esto puede causar arritmias cardíacas, confusión y malestar físico.

Sobrecarga cardiovascular: El MDMA aumenta la frecuencia cardíaca y la presión arterial, mientras que la codeína, a través de su efecto sedante, puede dificultar que el sistema cardiovascular compense este estrés. Esto podría llevar a colapso cardiovascular o empeorar la hipotensión en algunos casos.

Riesgo de sobredosis: La euforia del MDMA puede enmascarar los efectos sedantes de la codeína, lo que lleva a una sobredosis involuntaria de codeína. Esto podría resultar en depresión respiratoria severa o incluso la muerte.

Efectos sobre la temperatura corporal: El MDMA puede causar hipertermia, mientras que la codeína puede afectar la percepción del dolor y del calor, lo que podría dificultar que la persona reconozca los signos tempranos de una temperatura corporal peligrosamente alta. Esto aumenta el riesgo de golpe de calor.

Posible neurotoxicidad: La combinación podría aumentar el estrés oxidativo en el cerebro, lo que, a largo plazo, podría contribuir a daño cerebral o problemas de memoria.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Codeína

Codeína

¿Qué es?

Es un opioide utilizado principalmente como analgésico para tratar dolores leves a moderados y como antitusivo para suprimir la tos. Derivada del opio, actúa sobre los receptores del sistema nervioso central para reducir la percepción del dolor y calmar los reflejos de tos. Está presente en medicamentos combinados con otros compuestos como paracetamol o ibuprofeno.

Efectos y Riesgos:

La codeína alivia eficazmente el dolor y la tos, pero su consumo puede causar somnolencia, mareos, náuseas, estreñimiento y euforia en algunas personas. Su uso prolongado o en dosis superiores a las prescritas puede generar tolerancia, dependencia física y adicción.

El riesgo aumenta si se combina con otras sustancias depresoras del sistema nervioso central, como alcohol o benzodiacepinas, ya que esto puede llevar a depresión respiratoria, una condición potencialmente mortal. También es importante mencionar que ciertas personas metabolizan la codeína de manera más rápida y completa, lo que incrementa el riesgo de efectos adversos graves. Por esta razón, debe usarse estrictamente bajo prescripción médica y durante periodos limitados.

Saber más

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Lo más buscado