Mezclar Cocaína y MDMA
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Empatógenas | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos cruzados: Juntas, estas sustancias ejercen una carga extrema sobre el sistema cardiovascular y nervioso, lo que puede llevar a efectos peligrosos como hipertensión severa, arritmias y colapso físico.

Riesgo cardiovascular: Ambas sustancias aumentan significativamente la frecuencia cardíaca y la presión arterial. La combinación incrementa el riesgo de eventos graves como infartos, accidentes cerebrovasculares o colapso cardíaco. La cocaína también restringe los vasos sanguíneos, mientras que el MDMA puede causar deshidratación y aumentar la temperatura corporal, lo que crea una sobrecarga crítica para el corazón.

Riesgo de deshidratación e hipertermia: El MDMA tiene un efecto significativo en la regulación de la temperatura corporal, lo que puede llevar a hipertermia (sobrecalentamiento) si no se maneja adecuadamente. La cocaína puede enmascarar los síntomas físicos de deshidratación o fatiga, aumentando el riesgo de no reconocer signos tempranos de problemas graves.

Impacto psicológico: Ambas sustancias pueden causar ansiedad y paranoia. Combinarlas puede intensificar estos efectos, llevando a episodios de pánico, confusión extrema o comportamientos impulsivos y peligrosos. El MDMA provoca una liberación masiva de serotonina, mientras que la cocaína bloquea la recaptación de dopamina. Esto puede sobrecargar los neurotransmisores y aumentar el riesgo de efectos adversos psicológicos, como episodios psicóticos o agresividad.

Riesgo de sobredosis: La cocaína puede contrarrestar temporalmente la sensación de agotamiento físico que a veces provoca el MDMA, lo que podría llevar a consumir más de cualquiera de las sustancias de manera imprudente, aumentando el riesgo de sobredosis.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 89 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Cocaína

Cocaína

¿Qué es?

Es un estimulante del sistema nervioso central derivado de las hojas de la planta de coca. Suele presentarse en forma de polvo blanco o cristales y es consumida principalmente por inhalación, pero también puede ser fumada o inyectada.

Efectos y Riesgos:

El consumo de cocaína produce euforia intensa, aumento de la energía, sensación de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, estos efectos son de corta duración, lo que puede llevar a un uso repetitivo y compulsivo. Sus riesgos incluyen taquicardia, hipertensión, hipertermia, ansiedad, paranoia y, en casos extremos, paro cardíaco o cerebral. El consumo crónico puede dañar el sistema cardiovascular, el hígado, el sistema respiratorio y provocar dependencia severa.

Saber más

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Lo más buscado