Mezclar Betacarbolinas y LSD tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Potenciación de los efectos psicodélicos: Las betacarbolinas pueden aumentar la intensidad de las alucinaciones y los cambios en la percepción inducidos por el LSD, lo que podría llevar a experiencias abrumadoras, desorientación severa o crisis de pánico.

Interacción serotoninérgica: Aunque el LSD no causa una liberación masiva de serotonina, como otras sustancias (MDMA), la inhibición de la MAO por las betacarbolinas puede alterar la forma en que el LSD interactúa con el sistema serotoninérgico. Esto podría aumentar la duración y la intensidad de los efectos.

Riesgo de confusión o malestar físico: La combinación puede producir náuseas, vómitos (especialmente si las betacarbolinas se consumen en forma de brebaje) y mareos, lo que podría interferir con la experiencia psicodélica.

Mayor carga emocional: Ambas sustancias pueden inducir introspección y emociones intensas. Combinarlas podría resultar en crisis emocionales difíciles de manejar, especialmente para personas no experimentadas o en entornos no controlados.

Prolongación de la experiencia: Las betacarbolinas podrían prolongar la acción del LSD, haciendo que los efectos duren más tiempo del esperado y aumentando el riesgo de fatiga mental o estrés psicológico.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Betacarbolinas

Betacarbolinas

¿Qué es?

Las betacarbolinas son un grupo de alcaloides presentes en varias plantas y tejidos animales. Algunas, como la harmina, la harmalina y la tetrahidroharmina, se encuentran en plantas como la Banisteriopsis caapi (usada en la preparación de la ayahuasca) y en las semillas de Peganum harmala. Actúan como inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y, en algunos casos, como agonistas de los receptores serotoninérgicos.

Efectos y Riesgos:

En combinación con otras sustancias psicoactivas, como el DMT en la ayahuasca, las betacarbolinas prolongan y potencian los efectos visionarios al inhibir la degradación de las moléculas activas. Por sí solas, pueden inducir ligeros cambios en la percepción, relajación muscular y somnolencia. Los riesgos incluyen náuseas, vómitos, presión arterial alterada y, en casos extremos, interacción peligrosa con alimentos ricos en tiramina o fármacos serotoninérgicos, lo que puede causar crisis hipertensivas o síndrome serotoninérgico. Su uso debe ser supervisado en contextos rituales o médicos debido a posibles efectos adversos y a su potente actividad bioquímica.

Saber más

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Lo más buscado