Mezclar Anfetaminas y Betacarbolinas
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Crisis hipertensiva: Las betacarbolinas inhiben la degradación de norepinefrina, mientras que las anfetaminas aumentan su liberación masiva. Esto puede llevar a un incremento extremo y peligroso de la presión arterial, causando daño vascular, accidentes cerebrovasculares o paro cardíaco.

Toxicidad serotoninérgica: Ambas sustancias pueden aumentar los niveles de serotonina, lo que podría resultar en el síndrome serotoninérgico, una condición grave caracterizada por fiebre, confusión, rigidez muscular, convulsiones y, en casos extremos, la muerte.

Sobreestimulación del sistema nervioso simpático: La combinación puede provocar una hiperactivación simpática que cause taquicardia extrema, arritmias, y un esfuerzo excesivo para el corazón.

Efectos psicológicos severos: Puede inducir ansiedad extrema, paranoia y, en algunos casos, psicosis tóxica debido a la intensa actividad dopaminérgica y serotoninérgica.

Interacciones farmacológicas impredecibles: La inhibición de la MAO aumenta de forma impredecible la duración y la intensidad de los efectos de las anfetaminas, incrementando significativamente el riesgo de sobredosis.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Anfetaminas

Anfetaminas

¿Qué es?

Son sustancias estimulantes del sistema nervioso central que incrementan la actividad cerebral. Se utilizan de forma médica para tratar trastornos como el TDAH o la narcolepsia, pero también se consumen de manera recreativa.

Efectos y Riesgos:

El consumo de anfetaminas genera euforia, aumento de energía, estado de alerta y disminución del apetito. Sin embargo, también puede causar insomnio, irritabilidad, aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial. Su uso recreativo o en dosis altas incrementa el riesgo de ansiedad, paranoia, comportamiento agresivo y daños cardiovasculares. El consumo prolongado puede llevar a dependencia, agotamiento extremo, deterioro cognitivo y síntomas psicóticos.

Saber más

Betacarbolinas

Betacarbolinas

¿Qué es?

Las betacarbolinas son un grupo de alcaloides presentes en varias plantas y tejidos animales. Algunas, como la harmina, la harmalina y la tetrahidroharmina, se encuentran en plantas como la Banisteriopsis caapi (usada en la preparación de la ayahuasca) y en las semillas de Peganum harmala. Actúan como inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) y, en algunos casos, como agonistas de los receptores serotoninérgicos.

Efectos y Riesgos:

En combinación con otras sustancias psicoactivas, como el DMT en la ayahuasca, las betacarbolinas prolongan y potencian los efectos visionarios al inhibir la degradación de las moléculas activas. Por sí solas, pueden inducir ligeros cambios en la percepción, relajación muscular y somnolencia. Los riesgos incluyen náuseas, vómitos, presión arterial alterada y, en casos extremos, interacción peligrosa con alimentos ricos en tiramina o fármacos serotoninérgicos, lo que puede causar crisis hipertensivas o síndrome serotoninérgico. Su uso debe ser supervisado en contextos rituales o médicos debido a posibles efectos adversos y a su potente actividad bioquímica.

Saber más

Lo más buscado