Mezclar Ayahuasca y Paracetamol tiene un
bajo incremento del riesgo y con sinergia entre ellas.

Estas sustancias actúan en conjunto para causar un efecto mayor que la suma de sus partes, y no es probable que provoquen una reacción adversa o inesperada cuando se usan con precaución. Antes esto, siempre se debe realizar una investigación adicional antes de combinar sustancias y reducir la dosis de ambas.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Interferencia mínima con la experiencia: No hay evidencia de que el paracetamol altere los efectos psicodélicos o emocionales de la ayahuasca, pero su consumo podría ser innecesario si se toma de forma preventiva.

Malestar gástrico reducido: En comparación con otros medicamentos como el ibuprofeno, el paracetamol no suele causar irritación estomacal, por lo que su consumo durante una experiencia con ayahuasca es menos probable que agrave las náuseas o vómitos habituales.

Carga hepática leve: El paracetamol es metabolizado por el hígado y, en dosis altas o con uso frecuente, puede ser hepatotóxico. Aunque la ayahuasca también puede ejercer cierta carga sobre el hígado, no se ha documentado un aumento significativo del riesgo hepático cuando ambas sustancias se consumen juntas en dosis moderadas.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ayahuasca

Ayahuasca

¿Qué es?

Es una bebida psicoactiva tradicional utilizada en rituales indígenas en la región amazónica, compuesta principalmente por dos plantas: la Banisteriopsis caapi, que contiene inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), y la Psychotria viridis, que contiene DMT, un potente compuesto psicodélico. La interacción entre estos componentes permite que el DMT sea absorbido oralmente, generando efectos intensos en la conciencia.

Efectos y Riesgos:

El consumo de ayahuasca provoca un estado alterado de conciencia que puede incluir visiones, introspección profunda, y experiencias místicas o espirituales. Estas experiencias suelen ser emocionalmente intensas y están acompañadas de purgación física (vómitos o diarrea), considerada parte del proceso ritual de limpieza. Sin embargo, también puede inducir ansiedad, miedo y desorientación, especialmente en personas no preparadas o en contextos no controlados.

Los riesgos incluyen interacciones peligrosas con medicamentos, especialmente antidepresivos como los inhibidores de la recaptación de serotonina, que pueden causar el síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal. Además, el uso indebido o en entornos sin guía adecuada puede desencadenar episodios psiquiátricos graves o agravar trastornos mentales preexistentes. Por estas razones, su consumo debe realizarse en contextos ceremoniales supervisados por personas con experiencia en su manejo, y evitando cualquier medicación o sustancia incompatible.

Saber más

Paracetamol

Paracetamol

¿Qué es?

Es un analgésico y antipirético ampliamente utilizado para aliviar el dolor leve a moderado y reducir la fiebre. Se considera seguro en las dosis recomendadas y está disponible en múltiples presentaciones.

Efectos y Riesgos:

El paracetamol es efectivo para tratar dolores de cabeza, musculares y fiebre, pero no tiene propiedades antiinflamatorias. Su consumo excesivo o prolongado puede causar daño hepático grave, especialmente si se supera la dosis diaria recomendada (4 gramos para adultos). El riesgo de toxicidad aumenta significativamente si se combina con alcohol u otras sustancias que afectan el hígado. Es importante seguir las indicaciones médicas y evitar el uso combinado con otros medicamentos que contengan paracetamol para prevenir sobredosis inadvertidas.

Saber más

Lo más buscado