Mezclar Alcohol y Atomoxetina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de atomoxetina y alcohol requiere precaución debido al posible aumento de los efectos adversos en el sistema nervioso central y el hígado. Aunque no hay interacciones químicas directas graves, el alcohol puede amplificar ciertos efectos secundarios de la atomoxetina, como la sedación o el deterioro cognitivo.

Efectos cruzados: La atomoxetina puede causar somnolencia, mareos o dificultades para concentrarse. El alcohol, como depresor del sistema nervioso central, puede intensificar estos efectos, aumentando el riesgo de deterioro motor y mental.

Riesgo hepático: La atomoxetina se metaboliza en el hígado, al igual que el alcohol. El uso conjunto puede aumentar la carga hepática, especialmente en personas con enfermedades hepáticas preexistentes o en casos de consumo excesivo de alcohol, incrementando el riesgo de toxicidad hepática.

Riesgo cardiovascular: La atomoxetina puede elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. El alcohol, dependiendo de la cantidad consumida, puede causar fluctuaciones en la presión arterial. Juntos, podrían aumentar el riesgo de efectos cardiovasculares en personas predispuestas.

Riesgo emocional: El alcohol puede contrarrestar los efectos terapéuticos de la atomoxetina en el manejo del TDAH, aumentando la impulsividad o afectando negativamente el estado de ánimo.

Para minimizar riesgos, evita consumir alcohol mientras tomas atomoxetina, especialmente en grandes cantidades. Si experimentas síntomas como dolor abdominal, mareos extremos, confusión o signos de toxicidad hepática como ictericia, consulta a un médico de inmediato. Esta combinación puede ser manejable en dosis moderadas, pero requiere precaución en personas sensibles.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Atomoxetina

Atomoxetina

¿Qué es?

La atomoxetina es un medicamento no estimulante utilizado para tratar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Actúa inhibiendo selectivamente la recaptación de noradrenalina, mejorando la atención, el control de impulsos y la concentración.

Efectos y Riesgos:

Mejora la atención y el enfoque en personas con TDAH. Puede causar pérdida de apetito, insomnio, sequedad de boca, náuseas, mareos y aumento de la frecuencia cardíaca o presión arterial. Los riesgos incluyen cambios de humor, irritabilidad, pensamientos suicidas (especialmente en niños y adolescentes), y, en casos raros, daño hepático. Debe ser administrada bajo supervisión médica, con monitoreo regular de los efectos secundarios y la respuesta al tratamiento.

Saber más

Lo más buscado