Mezclar Amitriptilina y MDMA
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Depresoras | Empatógenas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de Amitriptilina (un antidepresivo tricíclico) y MDMA (éxtasis) es altamente riesgosa y debe evitarse. Ambas sustancias afectan el sistema serotoninérgico, pero de maneras peligrosamente diferentes, lo que puede tener consecuencias graves para la salud.

Efectos cruzados: Amitriptilina actúa inhibiendo la recaptación de neurotransmisores como la serotonina, lo que aumenta su concentración en el cerebro. MDMA, por su parte, promueve la liberación masiva de serotonina y otros neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina. Esta combinación puede causar una sobrecarga en el sistema serotoninérgico, lo que puede llevar a un síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal que provoca síntomas como agitación, confusión, fiebre alta, convulsiones, latidos cardíacos irregulares y, en casos graves, insuficiencia renal y muerte.

Riesgos asociados:

  • Síndrome serotoninérgico: La interacción entre Amitriptilina y MDMA puede provocar un aumento excesivo de serotonina en el cerebro, lo que puede desencadenar un síndrome serotoninérgico. Esta es una emergencia médica que requiere tratamiento inmediato.
  • Efectos cardiovasculares peligrosos: Ambas sustancias afectan el sistema cardiovascular. La Amitriptilina puede causar hipotensión (baja presión arterial), y MDMA puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca. La combinación de estos efectos puede llevar a arritmias cardíacas, accidentes cerebrovasculares o ataques al corazón.
  • Efectos sobre la temperatura corporal: MDMA puede causar un aumento significativo de la temperatura corporal, y la Amitriptilina puede alterar la regulación de la temperatura, aumentando el riesgo de hipertermia (temperatura corporal excesivamente alta), lo cual es una condición peligrosa.

Recomendaciones: Evita completamente la combinación de Amitriptilina con MDMA. Si estás tomando Amitriptilina para tratar una afección médica, es crucial discutir con tu médico los riesgos de consumir sustancias recreativas que puedan interferir con el tratamiento.

Conclusión: La combinación de Amitriptilina y MDMA es extremadamente peligrosa, principalmente por el riesgo de síndrome serotoninérgico y complicaciones cardiovasculares graves. Si tienes alguna pregunta sobre los riesgos de interactuar con otras sustancias, consulta a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Amitriptilina

Amitriptilina

¿Qué es?

La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico utilizado para tratar trastornos depresivos, dolor neuropático, migrañas, insomnio y trastornos de ansiedad. Actúa inhibiendo la recaptación de serotonina y noradrenalina, lo que ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir el dolor.

Efectos y Riesgos:

Alivia los síntomas de la depresión, mejora el sueño y reduce el dolor neuropático. Puede causar somnolencia, sequedad de boca, estreñimiento, aumento de peso, visión borrosa, y en algunos casos, problemas cardíacos como arritmias. El uso prolongado o en dosis altas puede generar efectos secundarios graves, como síndrome anticolinérgico o hipotensión ortostática (bajada de presión al ponerse de pie). También presenta un riesgo de sobredosis fatal en caso de abuso, por lo que su uso debe ser estrictamente supervisado por un médico.

Saber más

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Lo más buscado