Efectos en el sistema nervioso central: Ácido valproico es un anticonvulsivo y estabilizador del ánimo utilizado para tratar la epilepsia y el trastorno bipolar. Tiene un efecto depresor sobre el sistema nervioso central (SNC), reduciendo la excitabilidad neuronal. Ketamina es un anestésico disociativo que actúa sobre el SNC, produciendo efectos sedantes, alucinógenos y, en dosis altas, puede inducir un estado de disociación o «viaje» psicodélico. Actúa principalmente como antagonista del receptor NMDA, afectando la actividad del glutamato, un neurotransmisor excitador.
La combinación de ambos, uno depresor (ácido valproico) y otro disociativo/sedante (ketamina), podría resultar en efectos impredecibles sobre el estado de conciencia y la coordinación motora. El riesgo de sedación excesiva, alteraciones en el juicio y pérdida de la capacidad para realizar actividades que requieran concentración o habilidades motoras puede ser significativo.
Riesgos cardiovasculares: Ketamina puede causar un aumento en la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Aunque estos efectos son generalmente temporales y leves, el ácido valproico, que puede afectar la estabilidad del sistema cardiovascular en algunas personas, podría hacer más difícil manejar estos cambios en la presión arterial y la frecuencia cardíaca. El uso combinado podría poner un estrés adicional sobre el sistema cardiovascular si la persona tiene problemas preexistentes en este ámbito.
Riesgos psicológicos: Ketamina puede inducir efectos psicológicos fuertes, como alteraciones en la percepción del tiempo, del espacio y de la realidad, además de generar ansiedad o paranoia en algunas personas. Si se combina con ácido valproico, que se usa para estabilizar el ánimo, pueden surgir efectos psicológicos impredecibles, especialmente en personas con antecedentes de trastornos psiquiátricos, como trastorno bipolar o psicosis.
Interferencia con la función cognitiva: Ketamina tiene el potencial de causar alteraciones en la memoria y la cognición, especialmente en dosis altas. La combinación con ácido valproico podría potenciar estos efectos, afectando la capacidad de pensamiento claro y el funcionamiento normal del cerebro.