Mezclar Ácido Valproico (Valproato) y Amoxicilina tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Mecanismos de acción diferentes: Ácido valproico es un anticonvulsivo y estabilizador del ánimo utilizado para tratar la epilepsia y el trastorno bipolar. Actúa sobre el sistema nervioso central al reducir la excitabilidad neuronal. Amoxicilina es un antibiótico de amplio espectro que pertenece a la clase de las penicilinas. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular de las bacterias, lo que las mata o impide su reproducción. Ambos medicamentos tienen mecanismos de acción completamente diferentes: uno actúa sobre el sistema nervioso central, mientras que el otro tiene efectos sobre bacterias. No hay evidencia de que estas dos sustancias interactúen directamente ni que sus efectos se potencien o se atenúen entre sí.

Interacciones metabólicas: Ácido valproico es metabolizado principalmente en el hígado, y aunque amoxicilina también se metaboliza parcialmente allí, no se conocen interacciones significativas entre ambos en cuanto a su metabolismo. No se espera que uno interfiera con la absorción, distribución o eliminación del otro.

Efectos secundarios aislados: Ácido valproico puede causar efectos secundarios como somnolencia, aumento de peso o problemas hepáticos en algunas personas. Amoxicilina puede causar efectos secundarios como diarrea, erupciones cutáneas o reacciones alérgicas (aunque estas son raras). No se espera que estas sustancias aumenten el riesgo de efectos adversos cuando se toman juntas. Sin embargo, si experimentas efectos secundarios inesperados o graves, es importante consultar con un médico.

Consideraciones para personas con problemas hepáticos: Aunque la combinación de ácido valproico y amoxicilina no representa un riesgo significativo, si tienes problemas hepáticos preexistentes, se recomienda tener precaución, ya que el ácido valproico puede afectar la función hepática en algunas personas. Aunque amoxicilina generalmente es segura en personas con función hepática normal, el médico debe evaluar tu salud y ajustar el tratamiento si es necesario.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ácido Valproico (Valproato)

Ácido Valproico (Valproato)

¿Qué es?

El ácido valproico, también conocido como valproato, es un medicamento anticonvulsivo y estabilizador del ánimo utilizado para tratar la epilepsia, trastorno bipolar y prevenir migrañas. Actúa modulando los canales iónicos y aumentando los niveles del neurotransmisor GABA en el cerebro.

Efectos y Riesgos:

Reduce la excitabilidad neuronal, previniendo convulsiones y estabilizando el estado de ánimo. Puede causar somnolencia, mareos, aumento de peso, temblores, náuseas, pérdida de cabello y, en casos raros, daño hepático, pancreatitis o trombocitopenia (disminución de plaquetas). Su uso está contraindicado durante el embarazo debido al alto riesgo de defectos congénitos. Debe ser administrado bajo supervisión médica con monitoreo regular de la función hepática y sanguínea.

Saber más

Amoxicilina

Amoxicilina

¿Qué es?

Es un antibiótico de amplio espectro perteneciente al grupo de las penicilinas. Se utiliza para tratar infecciones bacterianas como las infecciones respiratorias, urinarias, de oído, piel y garganta. Actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana, lo que provoca la destrucción de las bacterias sensibles.

Efectos y Riesgos:

La amoxicilina es eficaz para eliminar infecciones bacterianas cuando se utiliza según las indicaciones médicas. Sin embargo, su uso indebido, como interrumpir el tratamiento antes de tiempo o tomarla sin prescripción, puede contribuir al desarrollo de resistencia bacteriana, disminuyendo su efectividad futura.

Entre los efectos adversos más comunes se encuentran náuseas, diarrea y erupciones cutáneas. En raros casos, puede provocar reacciones alérgicas graves, como anafilaxia, que requieren atención médica inmediata. También puede alterar la flora intestinal, lo que ocasionalmente lleva a infecciones como la diarrea asociada a Clostridium difficile. Por eso, es esencial usarla solo bajo supervisión médica y siguiendo el tratamiento completo, incluso si los síntomas desaparecen antes de finalizar el curso prescrito.

Saber más

Lo más buscado