Mezclar Betabloqueantes y Setas (psilocibina) tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de betabloqueantes y setas que contienen psilocibina debe manejarse con precaución debido a los efectos combinados sobre el sistema cardiovascular y emocional. Aunque no existe una interacción directa peligrosa entre estas dos sustancias, los efectos contrastantes de ambas sobre la frecuencia cardíaca y el estado emocional pueden aumentar el riesgo de complicaciones, especialmente en personas con afecciones preexistentes.

Efectos cruzados: Los betabloqueantes bloquean los efectos de la adrenalina, reduciendo la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que es beneficioso para personas con hipertensión o trastornos cardíacos. La psilocibina, el compuesto activo en las setas alucinógenas, afecta los receptores de serotonina en el cerebro y puede inducir cambios significativos en la percepción, el pensamiento y el estado emocional. Aunque no hay interacción química directa significativa, la combinación de un efecto sedante de los betabloqueantes con los efectos estimulantes o psicodélicos de la psilocibina puede generar una experiencia impredecible, especialmente en lo que respecta al estado emocional y la percepción sensorial.

Riesgo cardiovascular: La psilocibina puede aumentar temporalmente la frecuencia cardíaca y la presión arterial debido a sus efectos estimulantes, lo que podría ser problemático en personas con hipertensión o enfermedades cardíacas. Los betabloqueantes intentan reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial, pero la psilocibina podría contrarrestar estos efectos al aumentar la actividad cardiovascular. Este contraste en los efectos puede generar fluctuaciones peligrosas en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede poner un mayor estrés en el sistema cardiovascular, especialmente en personas con afecciones cardíacas preexistentes.

Riesgo de estimulación excesiva y sedación: Los betabloqueantes pueden inducir una ligera fatiga al reducir la frecuencia cardíaca y la carga sobre el corazón. La psilocibina, por su parte, puede inducir una estimulación mental y emocional intensa, alterando la percepción y los estados emocionales. La combinación de ambos puede generar una sensación de desequilibrio, con la sedación inducida por los betabloqueantes y la estimulación psicodélica de la psilocibina, lo que podría resultar en ansiedad, mareos o desorientación, especialmente en dosis altas de psilocibina.

Riesgo emocional y psicológico: La psilocibina puede inducir experiencias emocionales intensas, tanto positivas (euforia, expansión de la conciencia) como negativas (ansiedad, paranoia). Los betabloqueantes ayudan a reducir la ansiedad al disminuir la respuesta fisiológica al estrés, pero no tienen un efecto significativo sobre el estado emocional. La combinación de ambas sustancias podría alterar el equilibrio emocional, con la psilocibina potenciando los efectos psicológicos y los betabloqueantes pudiendo atenuar algunas de las respuestas emocionales físicas del cuerpo, lo que podría resultar en una experiencia emocional impredecible.

Riesgo de sobrecarga hepática y renal: Tanto los betabloqueantes como la psilocibina se metabolizan en el hígado. Sin embargo, no se espera que esta combinación cause una sobrecarga hepática significativa en personas con función hepática normal. Las personas con problemas hepáticos preexistentes deben ser cautelosas al usar estas sustancias conjuntamente, ya que el uso crónico de cualquiera de ellas podría poner una carga adicional sobre el hígado.

La combinación de betabloqueantes y setas con psilocibina debe manejarse con precaución. Aunque no se espera que cause interacciones directas graves, los efectos cardiovasculares y emocionales contrastantes pueden ser peligrosos, especialmente en personas con afecciones cardiovasculares o trastornos emocionales. Si experimentas síntomas como palpitaciones, mareos, ansiedad extrema o cambios en el estado emocional, es recomendable buscar atención médica inmediata.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Betabloqueantes

Betabloqueantes

¿Qué es?

Son medicamentos que bloquean los receptores beta-adrenérgicos del sistema nervioso, reduciendo la acción de la adrenalina y la noradrenalina. Se utilizan principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la angina de pecho, las arritmias y la insuficiencia cardíaca, así como para el control de la ansiedad y temblores.

Efectos y Riesgos:

Los betabloqueantes disminuyen la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que reduce la carga de trabajo del corazón y previene episodios de dolor torácico o arritmias. También pueden ser eficaces para controlar síntomas físicos de ansiedad, como palpitaciones y temblores.

Sin embargo, su uso puede provocar efectos secundarios como fatiga, mareos, debilidad, frialdad en extremidades y, en algunos casos, bradicardia (ritmo cardíaco anormalmente bajo). No deben suspenderse abruptamente, ya que esto puede desencadenar hipertensión de rebote o angina. Están contraindicados en personas con asma o enfermedades pulmonares obstructivas, ya que pueden agravar los síntomas respiratorios. Su uso debe ser supervisado por un médico, ya que requieren un ajuste adecuado a las necesidades y condiciones de cada paciente.

Saber más

Setas (psilocibina)

Setas (psilocibina)

¿Qué es?

Son hongos que contienen el compuesto psilocibina, una sustancia psicodélica que altera la percepción y el estado de conciencia. Se consumen generalmente frescos, secos o en infusiones.

Efectos y Riesgos:

La psilocibina provoca cambios en la percepción visual, emocional y del tiempo, generando experiencias que van desde euforia y conexión espiritual hasta introspección profunda. Aunque no es adictiva, puede causar ansiedad, paranoia o pánico, especialmente en entornos no controlados. En algunos casos, puede desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. El consumo inadecuado de setas silvestres puede llevar a intoxicaciones graves por confusión con especies venenosas.

Saber más

Lo más buscado