Mezclar IRSN y Tusi
es muy peligroso y se considera extremadamente perjudicial.

Estas combinaciones se consideran extremadamente perjudiciales y deben evitarse siempre. Las reacciones a estos medicamentos o drogas tomados en combinación son altamente impredecibles y tienen el potencial de causar la muerte.

Tipo de sustancias: Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de IRSN (inhibidores de la recaptación de serotonina y norepinefrina, como duloxetina o venlafaxina) y Tusi (una mezcla recreativa de drogas que puede contener ketamina, MDMA, anfetaminas, o incluso adulterantes peligrosos) es extremadamente peligrosa debido al riesgo de síndrome serotoninérgico, sobrecarga cardiovascular y efectos impredecibles en el sistema nervioso central. La composición inconsistente del Tusi agrava los riesgos, ya que no siempre es posible identificar las sustancias presentes.

Efectos cruzados: Los IRSN aumentan los niveles de serotonina y norepinefrina en el cerebro, mientras que los compuestos que suelen encontrarse en el Tusi (como MDMA o anfetaminas) también afectan estos neurotransmisores al promover su liberación masiva. Esta combinación puede causar una estimulación excesiva del sistema nervioso central y efectos adversos graves.

Riesgo de síndrome serotoninérgico: Los IRSN, al aumentar los niveles de serotonina, combinados con sustancias como MDMA o anfetaminas presentes en el Tusi, pueden provocar una acumulación peligrosa de serotonina. Los síntomas incluyen confusión, agitación, fiebre alta, rigidez muscular, convulsiones e incluso coma.

Riesgo cardiovascular: Los IRSN pueden causar hipertensión y taquicardia como efectos secundarios. Si el Tusi contiene anfetaminas o MDMA, que también aumentan la frecuencia cardíaca y la presión arterial, el riesgo de sobrecarga cardiovascular es significativamente mayor, lo que podría provocar arritmias, infartos o accidentes cerebrovasculares.

Riesgo psicológico: Las sustancias del Tusi pueden inducir ansiedad, paranoia o episodios psicóticos, efectos que pueden ser amplificados por los IRSN. Esto podría resultar en una experiencia emocional extremadamente desestabilizadora y peligrosa.

Riesgo hepático: Tanto los IRSN como muchas de las sustancias del Tusi son metabolizadas en el hígado. Su combinación puede sobrecargar el hígado y aumentar el riesgo de daño hepático, especialmente en personas con función hepática comprometida.

Riesgo de toxicidad desconocida: La composición variable y poco confiable del Tusi incrementa los riesgos, ya que podría contener sustancias que interactúen de manera peligrosa con los IRSN, aumentando los efectos adversos.

Para minimizar riesgos, evita absolutamente combinar IRSN y Tusi. Si ya se ha consumido esta combinación y experimentas síntomas como fiebre alta, confusión, palpitaciones, dificultad para respirar o rigidez muscular, busca atención médica de inmediato. Esta mezcla es extremadamente peligrosa y debe evitarse bajo cualquier circunstancia.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

IRSN

IRSN

¿Qué es?

Los IRSN (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina) son una clase de antidepresivos utilizados para tratar la depresión mayor, los trastornos de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico y, en algunos casos, el dolor neuropático. Actúan aumentando la disponibilidad de serotonina y noradrenalina en el cerebro.

Efectos y Riesgos:

Mejoran el estado de ánimo, reducen la ansiedad y alivian el dolor neuropático. Pueden causar náuseas, insomnio, mareos, sequedad de boca, sudoración excesiva, y aumento de la presión arterial en dosis altas. Los riesgos incluyen síndrome de discontinuación si se interrumpen abruptamente y, en combinación con otros fármacos serotoninérgicos, síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente grave. Su uso debe estar supervisado médicamente.

Saber más

Tusi

Tusi

¿Qué es?

El “Tusi” o “cocaína rosada” es una sustancia psicoactiva cuyo nombre sugiere un único compuesto, pero que en realidad no tiene una fórmula química fija. Es una mezcla de diferentes sustancias que pueden incluir ketamina, MDMA, cocaína, anfetaminas, cafeína, lidocaína, entre otras, y suele teñirse de color rosa para darle una apariencia distintiva. No debe confundirse con el 2C-B, aunque algunas veces se comercializa fraudulentamente como tal.

El Tusi no está regulado como una sustancia específica debido a su composición variable, lo que incrementa los riesgos asociados a su consumo, ya que los efectos dependen completamente de los componentes de cada lote.

Efectos y Riesgos:

Los efectos del Tusi pueden variar enormemente según su composición, pero comúnmente incluyen euforia, mayor energía, estimulación sensorial, desinhibición y, en algunos casos, alucinaciones. Estos efectos son similares a los de los estimulantes y empatógenos, pero también pueden incluir la sedación propia de la ketamina si está presente en la mezcla.

Los riesgos del consumo de Tusi son elevados debido a su composición desconocida, lo que dificulta prever los efectos y sus posibles interacciones con otras sustancias. Entre los efectos adversos reportados se encuentran ansiedad, paranoia, taquicardia, hipertensión, náuseas, vómitos, y en casos graves, sobredosis que pueden resultar en daño renal, cardíaco o incluso la muerte. El consumo crónico puede provocar daño psicológico, dependencia y riesgos para la salud mental.

Advertencias específicas:

  • Composición incierta: La falta de control sobre lo que contiene cada lote es uno de los mayores peligros.
  • Interacciones: Puede ser particularmente peligroso si se mezcla con alcohol u otras drogas.
  • Sobredosis accidental: Las diferencias de pureza y concentración aumentan el riesgo de consumir una dosis peligrosa.
  • Reacciones adversas: En personas con predisposición, incluso pequeñas cantidades pueden causar efectos graves como psicosis, convulsiones o colapso cardiovascular.
  • Saber más

Lo más buscado