Mezclar MDMA y Pramipexol
es peligroso y te expones a un considerable riesgo.

Hay un riesgo considerable de daño físico al tomar estas combinaciones; deberían evitarse siempre que sea posible.

Tipo de sustancias: Empatógenas | Estimulantes

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Aumento del riesgo de efectos adversos en el sistema dopaminérgico: El pramipexol actúa directamente sobre los receptores de dopamina, mientras que el MDMA también tiene un efecto dopaminérgico, aunque indirecto. El uso combinado de ambos podría aumentar la actividad dopaminérgica en el cerebro, lo que podría llevar a un riesgo elevado de efectos secundarios como alucinaciones, confusión mental, o comportamientos impulsivos.

Riesgo de síndrome serotoninérgico: El MDMA es conocido por liberar grandes cantidades de serotonina, mientras que el pramipexol tiene una acción sobre la dopamina, pero en ocasiones puede afectar indirectamente la serotonina. Aunque no es común, la combinación de sustancias que afectan serotonina y dopamina podría potencialmente aumentar el riesgo de un síndrome serotoninérgico (un trastorno grave caracterizado por síntomas como agitación, hiperreflexia, temblores y, en casos extremos, falla multiorgánica).

Riesgo cardiovascular elevado: El MDMA aumenta la presión arterial y frecuencia cardíaca, lo que puede ser peligroso en combinación con pramipexol, que también tiene efectos sobre la actividad cardiovascular, aunque de manera más leve. El uso conjunto de ambas sustancias podría potenciar los efectos sobre el sistema cardiovascular, elevando el riesgo de hipertensión, taquicardia y otros problemas de salud relacionados.

Deshidratación y termorregulación: El MDMA puede causar deshidratación y una aumento de la temperatura corporal (hipertermia), lo que puede ser peligroso cuando se combina con el pramipexol, que podría tener efectos sobre la termorregulación y aumentar el riesgo de complicaciones físicas en condiciones de calor o agotamiento.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

MDMA

MDMA

¿Qué es?

Es una sustancia psicoactiva con propiedades estimulantes y empatógenas, conocida comúnmente como éxtasis o molly. Es sintetizada en laboratorio y utilizada principalmente en contextos recreativos.

Efectos y Riesgos:

El consumo de MDMA genera sensaciones de euforia, aumento de la empatía, energía y mayor sensibilidad sensorial. Puede elevar la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, además de causar deshidratación y tensión mandibular. En dosis altas o con uso prolongado, puede producir hipertermia, daños renales, alteraciones del ritmo cardíaco y neurotoxicidad. Su consumo frecuente se asocia con daños en la memoria y el estado de ánimo, además del riesgo de adulteración en sustancias adquiridas ilícitamente.

Saber más

Pramipexol

Pramipexol

¿Qué es?

El pramipexol es un medicamento agonista de los receptores de dopamina utilizado para tratar la enfermedad de Parkinson y el síndrome de piernas inquietas. Actúa estimulando los receptores dopaminérgicos en el sistema nervioso central.

Efectos y Riesgos:

Mejora los síntomas de rigidez, temblores y dificultad motora en el Parkinson, y alivia las molestias del síndrome de piernas inquietas. Puede causar náuseas, mareos, somnolencia, alucinaciones, hipotensión ortostática y, en algunos casos, comportamientos compulsivos (como juego patológico o hipersexualidad). Su uso prolongado o a altas dosis puede provocar discinesias o trastornos psiquiátricos leves. Debe ser administrado bajo supervisión médica.

Saber más

Lo más buscado