Mezclar Pregabalina y Setas (psilocibina) tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos contradictorios: La pregabalina tiene efectos sedantes y ansiolíticos, mientras que la psilocibina es un potente alucinógeno que altera la percepción de la realidad y puede producir experiencias intensas. La combinación de estos efectos podría resultar en una experiencia descoordinada, donde los efectos sedantes de la pregabalina intentan calmar los efectos estimulantes de la psilocibina, o viceversa, lo que puede generar una experiencia impredecible y potencialmente desagradable.

Riesgo de alteraciones cognitivas: Mientras que la psilocibina afecta principalmente la percepción y el estado emocional, la pregabalina también puede causar dificultades cognitivas, como problemas para concentrarse o recordar. Combinadas, estas sustancias podrían intensificar la confusión mental y la desorientación, lo que puede aumentar la sensación de ansiedad o angustia.

Aumento de la ansiedad: En algunas personas, la psilocibina puede inducir ansiedad, paranoia o malestar psicológico, especialmente en entornos no controlados. Aunque la pregabalina tiene efectos ansiolíticos, no necesariamente contrarrestará los efectos psicodélicos de la psilocibina, lo que podría empeorar el malestar y aumentar el riesgo de experiencias negativas.

Riesgo de efectos psicológicos indeseados: Combinadas, estas sustancias podrían generar una experiencia mental alterada y difícil de manejar, con efectos tanto a nivel emocional como cognitivo. Esto podría dar lugar a pensamientos intrusivos, alucinaciones desagradables o alteraciones emocionales intensas.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 11 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Pregabalina

Pregabalina

¿Qué es?

La pregabalina es un medicamento anticonvulsivo y modulador del sistema nervioso utilizado para tratar el dolor neuropático, la epilepsia parcial y los trastornos de ansiedad generalizada. Actúa uniéndose a subunidades de los canales de calcio en las neuronas, lo que reduce la liberación de neurotransmisores excitatorios.

Efectos y Riesgos:

Reduce el dolor neuropático, disminuye la excitabilidad neuronal y alivia la ansiedad. Puede causar somnolencia, mareos, sequedad de boca, aumento de peso, visión borrosa y dificultad para concentrarse. Los riesgos incluyen dependencia psicológica o física en caso de abuso, especialmente en personas con antecedentes de consumo de sustancias. La combinación con depresores como el alcohol puede aumentar el riesgo de sedación grave o depresión respiratoria. Debe ser usada bajo prescripción médica.

Saber más

Setas (psilocibina)

Setas (psilocibina)

¿Qué es?

Son hongos que contienen el compuesto psilocibina, una sustancia psicodélica que altera la percepción y el estado de conciencia. Se consumen generalmente frescos, secos o en infusiones.

Efectos y Riesgos:

La psilocibina provoca cambios en la percepción visual, emocional y del tiempo, generando experiencias que van desde euforia y conexión espiritual hasta introspección profunda. Aunque no es adictiva, puede causar ansiedad, paranoia o pánico, especialmente en entornos no controlados. En algunos casos, puede desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. El consumo inadecuado de setas silvestres puede llevar a intoxicaciones graves por confusión con especies venenosas.

Saber más

Referencias Científicas y Fuentes Oficiales

Este contenido ha sido revisado por y se basa en referencias contrastadas de organismos internacionales de salud pública y bases científicas. Sin embargo, en algunos casos, la información puede estar basada en predicciones farmacológicas no experimentadas. Siempre realiza una investigación adicional, consulta con tu médico o con servicios especializados. Este contenido tiene fines educativos y debe usarse solo como referencia orientativa.

Algunas de las fuentes principales que utilizamos incluyen:

Otras fuentes complementarias que también consultamos:

Drugs.com, RxList, DailyMed (U.S. National Library of Medicine), Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA), Poison Control, Cochrane Library, ScienceDirect, UpToDate, DrugBank, KEGG Database, ChemSpider, ChEBI Database, FDA Drug Information, European Medicines Agency (EMA), WHO Essential Medicines, LiverTox Database, Drug Interactions Checker, Medscape, WebMD, Mayo Clinic, Healthline, Medical News Today, PsychonautWiki, Erowid, Bluelight, r/DrugNerds, ResearchGate, Google Scholar, PubMed Central, bioRxiv, medRxiv.

Lo más buscado