La combinación requiere precaución debido a los efectos depresores acumulativos en el sistema nervioso central (SNC) y los posibles impactos en la salud mental. Ambas sustancias pueden intensificar la somnolencia, el deterioro cognitivo y el riesgo de confusión o comportamientos impulsivos.
Efectos cruzados: La quetiapina reduce la actividad dopaminérgica y serotoninérgica en el cerebro, estabilizando el estado de ánimo y promoviendo la relajación y el sueño. Por su parte, el cannabis puede inducir relajación y alterar las percepciones sensoriales, pero también puede causar ansiedad, paranoia o deterioro cognitivo en algunas personas. Cuando se combinan, los efectos sedantes de ambas sustancias pueden sumarse, aumentando el riesgo de fatiga, confusión y deterioro motor.
Sobreesedación: La combinación puede intensificar la somnolencia, dificultando la concentración y aumentando el riesgo de accidentes o caídas.
Confusión mental: El cannabis puede alterar las percepciones, y la quetiapina puede amplificar la dificultad para procesar pensamientos claros o coherentes.
Ansiedad o paranoia: Aunque la quetiapina puede reducir la ansiedad, en algunas personas el cannabis puede contrarrestar este efecto y desencadenar episodios de paranoia.
Impacto en la memoria: Ambas sustancias pueden afectar la memoria a corto plazo, dificultando el manejo de tareas o la comunicación efectiva.
Riesgo cardiovascular leve: El cannabis puede aumentar transitoriamente la frecuencia cardíaca, mientras que la quetiapina puede causar hipotensión, lo que podría generar mareos o desmayos.
Si decides consumir ambas sustancias juntas, hazlo en un entorno seguro, evita dosis altas de cannabis y evita actividades que requieran concentración o coordinación, como conducir. Consulta a un médico si experimentas somnolencia extrema, ansiedad severa o cualquier síntoma cardiovascular inusual. La combinación debe usarse con moderación y preferiblemente bajo supervisión médica, especialmente en personas con condiciones de salud mental o física preexistentes.
