Mezclar Ibuprofeno y Paroxetina tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Riesgo gastrointestinal: Ibuprofeno es conocido por su potencial para irritar la mucosa gástrica, lo que puede llevar a úlceras gástricas o sangrados gastrointestinales, especialmente cuando se toma durante períodos prolongados o en dosis altas. Aunque la paroxetina no tiene un efecto directo sobre el tracto gastrointestinal, los ISRS (como la paroxetina) pueden aumentar el riesgo de sangrados. Esto ocurre porque los ISRS pueden interferir con la función plaquetaria (disminuyendo la capacidad de las plaquetas para agregarse y formar coágulos), lo que incrementa el riesgo de sangrados, especialmente cuando se combinan con medicamentos que ya afectan la mucosa gástrica, como el ibuprofeno.

Riesgo de sangrado: La combinación de paroxetina y ibuprofeno puede aumentar el riesgo de sangrado, tanto gastrointestinal como en otras áreas del cuerpo. Esto es especialmente relevante si se usan durante períodos prolongados o en dosis altas. Las personas que toman paroxetina deben ser cautelosas al usar ibuprofeno de manera regular o en dosis altas, ya que ambas sustancias juntas pueden incrementar la posibilidad de efectos adversos relacionados con el sangrado.

Efectos sobre los riñones: El uso prolongado o excesivo de ibuprofeno puede afectar la función renal. Aunque la paroxetina no está directamente relacionada con problemas renales, la combinación de ambos medicamentos podría potencialmente aumentar el riesgo de efectos adversos en los riñones, especialmente si la persona tiene condiciones preexistentes.

Efectos sobre el sistema cardiovascular: El uso prolongado de ibuprofeno en dosis altas también puede estar asociado con un mayor riesgo de efectos cardiovasculares, como hipertensión, insuficiencia cardíaca o problemas relacionados con la circulación. Aunque la paroxetina no tiene efectos directos sobre la presión arterial o el sistema cardiovascular, su combinación con ibuprofeno podría incrementar el riesgo de complicaciones si se usan de manera conjunta y prolongada.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ibuprofeno

Ibuprofeno

¿Qué es?

Es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) ampliamente utilizado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Se vende en varias presentaciones, como tabletas, jarabes o geles tópicos.

Efectos y Riesgos:

El ibuprofeno es eficaz para tratar dolores leves a moderados, como dolores de cabeza, musculares o menstruales, y para controlar la inflamación en condiciones como la artritis. Sin embargo, su uso prolongado o en dosis altas puede causar irritación gástrica, úlceras, daño renal y un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. No se recomienda su uso en personas con enfermedades renales o gastrointestinales sin supervisión médica.

Saber más

Paroxetina

Paroxetina

¿Qué es?

La paroxetina es un antidepresivo que pertenece a la clase de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Se utiliza principalmente para tratar la depresión mayor, el trastorno de ansiedad generalizada, el trastorno de pánico, el trastorno obsesivo-compulsivo y el trastorno de estrés postraumático.

Efectos y Riesgos:

La paroxetina mejora los síntomas de la depresión y la ansiedad, aliviando el malestar emocional y reduciendo conductas compulsivas o ataques de pánico. No obstante, puede causar efectos secundarios como náuseas, insomnio, fatiga, aumento de peso, somnolencia y disminución del deseo sexual. En las primeras semanas de uso, especialmente en jóvenes, puede aumentar la ansiedad o el riesgo de pensamientos suicidas, lo que requiere supervisión médica. En raros casos, si se combina con otros medicamentos que aumentan la serotonina, puede provocar síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente grave.

Saber más

Lo más buscado