Mezclar Ayahuasca y Benzodiacepinas tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Psicodélicas

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Interferencia con la experiencia psicodélica: Las benzodiacepinas son depresores del sistema nervioso central que reducen la actividad cerebral, incluyendo la intensidad de las emociones y la ansiedad. Esto puede contrarrestar o mitigar los efectos psicodélicos y emocionales de la ayahuasca, disminuyendo la profundidad de la experiencia que se busca con su uso. En consecuencia, los beneficios introspectivos o terapéuticos de la ayahuasca pueden verse limitados.

Alteración en el proceso de purga emocional: La ayahuasca provoca a menudo una purga emocional y física intensa que es parte del proceso de sanación o exploración personal. Las benzodiacepinas pueden suprimir estas respuestas, dificultando que el usuario experimente y procese las emociones de manera efectiva.

Mayor riesgo de confusión y letargo: Las benzodiacepinas pueden causar sedación, confusión mental y una disminución de la claridad cognitiva. Cuando se combinan con la ayahuasca, estas características pueden aumentar, llevando a una sensación de desconexión, dificultad para recordar o integrar la experiencia y una menor capacidad para mantener la atención en el proceso.

Efectos físicos adversos menores: Aunque no es común que la combinación de ayahuasca y benzodiacepinas cause problemas físicos graves, puede haber un aumento en la somnolencia, mareos o un ligero malestar físico debido a los efectos depresores de las benzodiacepinas sobre el sistema nervioso central.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 3 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ayahuasca

Ayahuasca

¿Qué es?

Es una bebida psicoactiva tradicional utilizada en rituales indígenas en la región amazónica, compuesta principalmente por dos plantas: la Banisteriopsis caapi, que contiene inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), y la Psychotria viridis, que contiene DMT, un potente compuesto psicodélico. La interacción entre estos componentes permite que el DMT sea absorbido oralmente, generando efectos intensos en la conciencia.

Efectos y Riesgos:

El consumo de ayahuasca provoca un estado alterado de conciencia que puede incluir visiones, introspección profunda, y experiencias místicas o espirituales. Estas experiencias suelen ser emocionalmente intensas y están acompañadas de purgación física (vómitos o diarrea), considerada parte del proceso ritual de limpieza. Sin embargo, también puede inducir ansiedad, miedo y desorientación, especialmente en personas no preparadas o en contextos no controlados.

Los riesgos incluyen interacciones peligrosas con medicamentos, especialmente antidepresivos como los inhibidores de la recaptación de serotonina, que pueden causar el síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal. Además, el uso indebido o en entornos sin guía adecuada puede desencadenar episodios psiquiátricos graves o agravar trastornos mentales preexistentes. Por estas razones, su consumo debe realizarse en contextos ceremoniales supervisados por personas con experiencia en su manejo, y evitando cualquier medicación o sustancia incompatible.

Saber más

Benzodiacepinas

Benzodiacepinas

¿Qué son?

Son sustancias depresoras del sistema nervioso central que se utilizan principalmente para tratar la ansiedad, el insomnio, espasmos musculares y ciertos trastornos convulsivos. Producen relajación y una reducción de la tensión emocional, además de efectos sedantes en dosis más altas.

Efectos y Riesgos:

El uso prolongado o indebido puede generar tolerancia, dependencia y síntomas de abstinencia graves al suspenderlas. Entre los efectos secundarios comunes se incluyen somnolencia, deterioro cognitivo y pérdida de coordinación, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Combinarlas con otros depresores puede amplificar peligrosamente la sedación y aumentar el riesgo de depresión respiratoria.

Principales Benzodiacepinas y Nombres Comerciales:

  • Diazepam: Valium, Stesolid, Relanium
  • Alprazolam: Xanax, Trankimazin, Tafil
  • Clonazepam: Klonopin, Rivotril
  • Bromazepam: Lexotanil, Lexotan, Lexomil
  • Clorazepato: Tranxilium, Tranxene
  • Midazolam: Dormicum, Hypnovel
  • Temazepam: Restoril, Normison
  • Flurazepam: Dalmane
  • Oxazepam: Serax, Serpax

Saber más

Lo más buscado