Aunque el paracetamol es un analgésico seguro en dosis terapéuticas, su consumo junto con Tusi, que puede contener estimulantes (como MDMA o anfetaminas) o depresores (como ketamina), puede sobrecargar el hígado y dificultar la identificación de signos de toxicidad.
Efectos cruzados: El uso de Tusi, que frecuentemente se consume en contextos recreativos, puede aumentar la probabilidad de deshidratación, sobrecalentamiento y estrés metabólico, factores que potencian el riesgo de daño hepático cuando se combina con paracetamol.
Sobrecarga hepática: Tanto el paracetamol como algunos componentes del Tusi (como MDMA o anfetaminas) son metabolizados en el hígado. Consumir ambas sustancias simultáneamente puede aumentar el riesgo de daño hepático, especialmente si se exceden las dosis recomendadas de paracetamol.
Toxicidad hepática oculta: Los efectos eufóricos o desorientadores del Tusi pueden enmascarar los primeros signos de daño hepático, como dolor abdominal, náuseas o fatiga, lo que podría retrasar la búsqueda de atención médica.
Deshidratación y estrés metabólico: Si el Tusi contiene estimulantes como MDMA, el aumento de la temperatura corporal y la deshidratación pueden agravar el impacto del paracetamol en el hígado, aumentando el riesgo de toxicidad.
Riesgo de sobredosis accidental de paracetamol: En un intento de mitigar dolores de cabeza u otros malestares inducidos por el Tusi, se puede consumir más paracetamol de lo recomendado (máximo 4 g/día para adultos), aumentando significativamente el riesgo de daño hepático.
Interacción física y psicológica: El Tusi puede contener sustancias que intensifiquen el estrés físico (como MDMA) o generen confusión mental (como ketamina). Esto puede dificultar la evaluación de los efectos secundarios del paracetamol.
Si se utiliza paracetamol para aliviar los efectos secundarios del Tusi, es fundamental respetar la dosis máxima diaria (4 g para adultos) y evitar su uso repetido o prolongado. Si alguien presenta dolor abdominal, náuseas severas, confusión o ictericia (piel amarilla), debe buscar atención médica de inmediato. Evitar el consumo de estas sustancias juntas es la forma más segura de reducir riesgos.