Mezclar Paracetamol y Tusi tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Aunque el paracetamol es un analgésico seguro en dosis terapéuticas, su consumo junto con Tusi, que puede contener estimulantes (como MDMA o anfetaminas) o depresores (como ketamina), puede sobrecargar el hígado y dificultar la identificación de signos de toxicidad.

Efectos cruzados: El uso de Tusi, que frecuentemente se consume en contextos recreativos, puede aumentar la probabilidad de deshidratación, sobrecalentamiento y estrés metabólico, factores que potencian el riesgo de daño hepático cuando se combina con paracetamol.

Sobrecarga hepática: Tanto el paracetamol como algunos componentes del Tusi (como MDMA o anfetaminas) son metabolizados en el hígado. Consumir ambas sustancias simultáneamente puede aumentar el riesgo de daño hepático, especialmente si se exceden las dosis recomendadas de paracetamol.

Toxicidad hepática oculta: Los efectos eufóricos o desorientadores del Tusi pueden enmascarar los primeros signos de daño hepático, como dolor abdominal, náuseas o fatiga, lo que podría retrasar la búsqueda de atención médica.

Deshidratación y estrés metabólico: Si el Tusi contiene estimulantes como MDMA, el aumento de la temperatura corporal y la deshidratación pueden agravar el impacto del paracetamol en el hígado, aumentando el riesgo de toxicidad.

Riesgo de sobredosis accidental de paracetamol: En un intento de mitigar dolores de cabeza u otros malestares inducidos por el Tusi, se puede consumir más paracetamol de lo recomendado (máximo 4 g/día para adultos), aumentando significativamente el riesgo de daño hepático.

Interacción física y psicológica: El Tusi puede contener sustancias que intensifiquen el estrés físico (como MDMA) o generen confusión mental (como ketamina). Esto puede dificultar la evaluación de los efectos secundarios del paracetamol.

Si se utiliza paracetamol para aliviar los efectos secundarios del Tusi, es fundamental respetar la dosis máxima diaria (4 g para adultos) y evitar su uso repetido o prolongado. Si alguien presenta dolor abdominal, náuseas severas, confusión o ictericia (piel amarilla), debe buscar atención médica de inmediato. Evitar el consumo de estas sustancias juntas es la forma más segura de reducir riesgos.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Paracetamol

Paracetamol

¿Qué es?

Es un analgésico y antipirético ampliamente utilizado para aliviar el dolor leve a moderado y reducir la fiebre. Se considera seguro en las dosis recomendadas y está disponible en múltiples presentaciones.

Efectos y Riesgos:

El paracetamol es efectivo para tratar dolores de cabeza, musculares y fiebre, pero no tiene propiedades antiinflamatorias. Su consumo excesivo o prolongado puede causar daño hepático grave, especialmente si se supera la dosis diaria recomendada (4 gramos para adultos). El riesgo de toxicidad aumenta significativamente si se combina con alcohol u otras sustancias que afectan el hígado. Es importante seguir las indicaciones médicas y evitar el uso combinado con otros medicamentos que contengan paracetamol para prevenir sobredosis inadvertidas.

Saber más

Tusi

Tusi

¿Qué es?

El “Tusi” o “cocaína rosada” es una sustancia psicoactiva cuyo nombre sugiere un único compuesto, pero que en realidad no tiene una fórmula química fija. Es una mezcla de diferentes sustancias que pueden incluir ketamina, MDMA, cocaína, anfetaminas, cafeína, lidocaína, entre otras, y suele teñirse de color rosa para darle una apariencia distintiva. No debe confundirse con el 2C-B, aunque algunas veces se comercializa fraudulentamente como tal.

El Tusi no está regulado como una sustancia específica debido a su composición variable, lo que incrementa los riesgos asociados a su consumo, ya que los efectos dependen completamente de los componentes de cada lote.

Efectos y Riesgos:

Los efectos del Tusi pueden variar enormemente según su composición, pero comúnmente incluyen euforia, mayor energía, estimulación sensorial, desinhibición y, en algunos casos, alucinaciones. Estos efectos son similares a los de los estimulantes y empatógenos, pero también pueden incluir la sedación propia de la ketamina si está presente en la mezcla.

Los riesgos del consumo de Tusi son elevados debido a su composición desconocida, lo que dificulta prever los efectos y sus posibles interacciones con otras sustancias. Entre los efectos adversos reportados se encuentran ansiedad, paranoia, taquicardia, hipertensión, náuseas, vómitos, y en casos graves, sobredosis que pueden resultar en daño renal, cardíaco o incluso la muerte. El consumo crónico puede provocar daño psicológico, dependencia y riesgos para la salud mental.

Advertencias específicas:

  • Composición incierta: La falta de control sobre lo que contiene cada lote es uno de los mayores peligros.
  • Interacciones: Puede ser particularmente peligroso si se mezcla con alcohol u otras drogas.
  • Sobredosis accidental: Las diferencias de pureza y concentración aumentan el riesgo de consumir una dosis peligrosa.
  • Reacciones adversas: En personas con predisposición, incluso pequeñas cantidades pueden causar efectos graves como psicosis, convulsiones o colapso cardiovascular.
  • Saber más

Lo más buscado