Mezclar Alcohol y Atenolol tiene
un incremento del riesgo y debes tener especial cuidado.

Estas combinaciones no suelen ser físicamente dañinas, pero pueden producir efectos indeseables e inesperados, como malestar físico o sobreestimulación. El uso extremo puede causar problemas de salud física. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles. Se debe tener precaución al optar por usar esta combinación.

Tipo de sustancias: Depresoras | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Efectos sobre la presión arterial: Alcohol puede inducir hipotensión (baja presión arterial) al dilatar los vasos sanguíneos, especialmente en dosis moderadas a altas.
Atenolol también reduce la presión arterial. La combinación de ambos puede provocar una caída excesiva de la presión arterial, causando síntomas como mareos, desmayos (síncope), sensación de debilidad o fatiga extrema.

Bradicardia (frecuencia cardíaca lenta): El atenolol ralentiza la frecuencia cardíaca como parte de su mecanismo de acción. El alcohol puede potenciar este efecto, aumentando el riesgo de una frecuencia cardíaca anormalmente baja, lo cual puede ser peligroso en algunas personas.

Efectos sobre la capacidad cognitiva: El alcohol puede aumentar los efectos de fatiga y letargo asociados con los betabloqueantes, reduciendo la capacidad de concentración, el tiempo de reacción y el equilibrio.
En combinación, esto puede hacer más peligrosa la realización de actividades que requieren alerta mental, como conducir o manejar maquinaria pesada.

Efectos sobre el hígado: Aunque el atenolol no se metaboliza principalmente en el hígado, el alcohol en exceso puede causar daño hepático y complicar el tratamiento de condiciones cardiovasculares, agravando problemas preexistentes.

Incremento del riesgo en ciertas condiciones médicas: Personas con antecedentes de hipotensión, insuficiencia cardíaca o problemas renales pueden experimentar un riesgo mayor de complicaciones al combinar estas sustancias.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 1 experiencia

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Alcohol

Alcohol

¿Qué es?

Es una sustancia depresora del sistema nervioso central que se encuentra en bebidas fermentadas y destiladas como la cerveza, el vino y los licores.

Efectos y Riesgos:

Su consumo provoca relajación, desinhibición y euforia inicial, pero en dosis más altas puede causar somnolencia, pérdida de coordinación, deterioro del juicio y, en casos extremos, intoxicación etílica severa. El uso excesivo o regular puede generar daño hepático, enfermedades cardiovasculares y dependencia.

Saber más

Atenolol

Atenolol

¿Qué es?

El atenolol es un medicamento de la clase de los betabloqueantes selectivos, que actúa principalmente en los receptores beta-1 del corazón. Su principal función es reducir la frecuencia cardíaca, la fuerza de contracción del corazón y la presión arterial. Se utiliza en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la angina de pecho, las arritmias, y para prevenir infartos de miocardio recurrentes.

Efectos y Riesgos:

El atenolol es eficaz para reducir la presión arterial y aliviar la carga de trabajo del corazón, mejorando los síntomas de enfermedades cardíacas y reduciendo el riesgo de complicaciones graves, como insuficiencia cardíaca o accidentes cerebrovasculares. También se utiliza para controlar síntomas físicos de la ansiedad, como taquicardia y temblores.

Sin embargo, su uso puede provocar efectos secundarios como fatiga, mareos, somnolencia, sensación de frío en manos y pies, o bradicardia (ritmo cardíaco lento). En algunas personas, puede causar insomnio, depresión o impotencia. Está contraindicado en pacientes con ciertas condiciones, como asma, enfermedades pulmonares obstructivas, o bradicardia severa, ya que puede empeorar estos cuadros.

El atenolol no debe interrumpirse abruptamente, ya que esto puede provocar un “efecto rebote”, aumentando el riesgo de hipertensión severa o eventos cardíacos. Su administración debe ser siempre bajo la supervisión de un médico para ajustar la dosis de acuerdo con las necesidades del paciente y evitar complicaciones.

Saber más

Lo más buscado