Mezclar LSD y Tenofovir tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

La combinación de tenofovir y LSD no presenta interacciones directas graves, pero debe manejarse con precaución. Ambos tienen efectos diferentes en el cuerpo, y aunque no se espera que interfieran significativamente entre sí, el uso conjunto puede aumentar el riesgo de efectos psicológicos adversos y complicar la gestión de la coagulación sanguínea en personas que toman tenofovir.

Efectos cruzados: El tenofovir es un antiviral utilizado para tratar el VIH y la hepatitis B, y su principal acción es inhibir la replicación viral. El LSD es un potente psicodélico que altera la percepción, el estado de ánimo y la conciencia. No hay una interacción directa entre ambos, por lo que no deberían interferir con la eficacia del tratamiento antiviral o causar efectos adversos importantes cuando se usan en dosis terapéuticas.

Riesgo cardiovascular leve: El LSD puede causar un aumento de la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que pone una ligera carga sobre el sistema cardiovascular. Aunque el tenofovir no tiene efectos significativos sobre el sistema cardiovascular, el uso conjunto podría aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares si la presión arterial se eleva demasiado, especialmente en personas con problemas cardíacos preexistentes.

Riesgo de alteraciones psicológicas: El LSD puede inducir ansiedad, paranoia, o incluso psicosis en algunas personas, especialmente si se consume en dosis altas. Aunque el tenofovir no tiene un impacto directo sobre el estado psicológico, la combinación de ambas sustancias podría aumentar el riesgo de efectos psicológicos adversos, especialmente en personas sensibles o con antecedentes de trastornos emocionales.

Riesgo de deshidratación: El LSD, al igual que otras sustancias psicoactivas, puede causar deshidratación debido a su efecto sobre el sistema nervioso central y el aumento de la temperatura corporal. Aunque el tenofovir no tiene efectos directos sobre la hidratación, la deshidratación inducida por el LSD podría afectar negativamente la función renal, especialmente si se consume en grandes cantidades o en condiciones de calor extremo.

Riesgo de efectos gastrointestinales: El tenofovir puede causar náuseas y dolor abdominal en algunas personas, y el LSD también puede inducir malestar gastrointestinal, como náuseas o pérdida de apetito. Combinados, estos efectos podrían aumentar el malestar gastrointestinal, especialmente si se usan en dosis altas.

Riesgo de alteraciones cognitivas: El LSD puede afectar la memoria, la percepción y el pensamiento, y estas alteraciones podrían dificultar la evaluación de la necesidad de seguir el tratamiento adecuado con tenofovir o ajustar las dosis según sea necesario. La combinación de ambas sustancias podría hacer que el manejo del tratamiento antiviral sea más difícil.

Para minimizar riesgos, se recomienda evitar la combinación de tenofovir y LSD, especialmente en personas con antecedentes de problemas psicológicos o cardiovasculares. Si decides usar LSD, es importante hacerlo con moderación y en un entorno seguro. Si experimentas síntomas como mareos, palpitaciones, ansiedad extrema, o cambios en el estado de ánimo o la percepción, busca atención médica de inmediato.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

LSD

LSD

¿Qué es?

Es una sustancia psicodélica derivada del ácido lisérgico, presente en un hongo que crece en el centeno y otros cereales. También conocido como ácido, suele consumirse en pequeñas dosis líquidas o impregnadas en papel secante.

Efectos y Riesgos:

El LSD altera la percepción sensorial, el pensamiento y el estado emocional, generando efectos como visuales intensos, distorsión del tiempo y sensaciones de conexión o trascendencia. Aunque no es adictivo, puede provocar episodios de ansiedad, confusión o pánico (“mal viaje”). En casos extremos, podría desencadenar trastornos psiquiátricos latentes. Su consumo repetido puede generar tolerancia rápida, y los “flashbacks” o percepciones alteradas días o semanas después de su uso son posibles riesgos psicológicos.

Saber más

Tenofovir

Tenofovir

¿Qué es?

El tenofovir es un antiviral utilizado para el tratamiento de infecciones por VIH y hepatitis B crónica. Pertenece a la clase de los inhibidores nucleótidos de la transcriptasa inversa (ITRN), bloqueando la replicación del virus al interferir con su material genético.

Efectos y Riesgos:

Reduce la carga viral en el organismo, mejorando la función inmune en personas con VIH y controlando la progresión de la hepatitis B. Puede causar náuseas, diarrea, dolor abdominal, dolor de cabeza y, en casos raros, daño renal o pérdida de densidad ósea con uso prolongado. Su administración debe ser controlada médicamente y suele ser parte de un tratamiento combinado con otros antivirales.

Saber más

Lo más buscado