Mezclar Ibuprofeno y Tranilcipromina tiene un
bajo incremento del riesgo y sin sinergia entre ellas.

Los efectos no son aditivos. Es poco probable que la combinación cause alguna reacción adversa o inesperada más allá de las que normalmente podrían esperarse de estas sustancias por separado.

Tipo de sustancias: Estimulantes | Farmaco no psicoactivo

En general, la mezcla de drogas suele aumentar los riesgos y efectos impredecibles, por lo que se desaconseja, pero en cualquier caso es crucial informarse bien de antemano para proteger la salud. Nos guiamos por esta categorización de riesgos.

Efectos y riesgos

Riesgo cardiovascular y presión arterial: Tranilcipromina puede causar un aumento en los niveles de norepinefrina, lo que puede elevar la presión arterial. En algunas personas, esta elevación puede ser significativa, sobre todo si ya están tomando otros medicamentos o tienen condiciones preexistentes que afecten la presión arterial. Por otro lado, el ibuprofeno puede tener un efecto antagonista sobre los efectos hipotensores de otros fármacos, debido a su acción sobre los riñones y su capacidad para interferir con la renina-angiotensina-aldosterona, lo que podría elevar la presión arterial en algunas personas. La combinación de ambos podría resultar en fluctuaciones en la presión arterial, lo que puede ser especialmente riesgoso para personas con antecedentes de hipertensión o problemas cardiovasculares.

Riesgo gastrointestinal: Ibuprofeno puede irritar el tracto gastrointestinal y, con el uso prolongado o en dosis altas, puede causar úlceras gástricas o sangrados. Los IMAO como la tranilcipromina no tienen un efecto directo en el tracto gastrointestinal, pero el estrés adicional en el sistema (como la posibilidad de hipertensión o efectos sobre la función hepática) podría aumentar el riesgo de efectos adversos gástricos. Aunque el riesgo gastrointestinal con esta combinación no es tan elevado como con otros medicamentos, debe ser monitoreado en personas que ya tengan antecedentes de úlceras o problemas estomacales.

Efectos sobre el sistema nervioso central: Aunque ibuprofeno no tiene efectos directos sobre el sistema nervioso central (SNC), la combinación con tranilcipromina puede tener efectos indirectos, debido al posible aumento en los niveles de serotonina y dopamina. Esto podría contribuir a una mayor irritabilidad o ansiedad en algunas personas, aunque el riesgo no es tan alto en este caso.


Además de que evitar mezclar fármacos con otras sustancias es clave, ya que podría afectar la evolución de tu enfermedad o provocar interacciones peligrosas, ten en cuenta que la sustancia que quieres tomar puede ser peligrosa por si misma para la enfermedad por la cual tomas el fármaco. Consulta siempre a un profesional de la salud.

¿Tienes experiencia con esta mezcla?

Si has utilizado esta mezcla antes, te invitamos a compartir tu experiencia. ¿Fue positiva o negativa?

Total: 0 experiencias

Drogopedia no se hace responsable de las opiniones aquí vertidas.

Ibuprofeno

Ibuprofeno

¿Qué es?

Es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo (AINE) ampliamente utilizado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Se vende en varias presentaciones, como tabletas, jarabes o geles tópicos.

Efectos y Riesgos:

El ibuprofeno es eficaz para tratar dolores leves a moderados, como dolores de cabeza, musculares o menstruales, y para controlar la inflamación en condiciones como la artritis. Sin embargo, su uso prolongado o en dosis altas puede causar irritación gástrica, úlceras, daño renal y un mayor riesgo de problemas cardiovasculares. No se recomienda su uso en personas con enfermedades renales o gastrointestinales sin supervisión médica.

Saber más

Tranilcipromina

Tranilcipromina

¿Qué es?

La tranilcipromina es un medicamento antidepresivo de la clase de los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO). Se utiliza para tratar trastornos depresivos graves, especialmente aquellos que no han respondido a otros tratamientos. Actúa bloqueando la enzima monoaminooxidasa, lo que aumenta los niveles de neurotransmisores como serotonina, dopamina y norepinefrina en el cerebro, mejorando el estado de ánimo.

Efectos y Riesgos:

Es eficaz para aliviar síntomas de depresión severa y crónica, pero su uso requiere precauciones especiales debido a sus interacciones. Entre los efectos secundarios comunes se encuentran insomnio, mareos, boca seca, aumento de peso y presión arterial baja al ponerse de pie (hipotensión ortostática). También puede desencadenar crisis hipertensivas peligrosas si se consume con alimentos ricos en tiramina, como quesos añejos, embutidos y bebidas fermentadas, o si se combina con ciertos medicamentos.

La tranilcipromina está contraindicada en personas con problemas hepáticos graves, hipertensión no controlada o antecedentes de accidente cerebrovascular. Su administración debe ser estrictamente supervisada por un médico, quien ajustará la dosis y brindará orientación sobre las restricciones dietéticas y las interacciones potenciales.

Saber más

Lo más buscado